DIPUTADO JAVIER CASIQUE PRESENTA INICIATIVA PARA SANCIONAR ANUNCIOS FRAUDULENTOS EN REDES SOCIALES QUE DERIVAN EN TRATA O EXPLOTACIÓN
Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado Javier Casique Zárate presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Oaxaca para tipificar como delito la publicación de anuncios fraudulentos en plataformas digitales que, bajo el disfraz de una oferta laboral, derivan en trata de personas, explotación o privación de la libertad.
El legislador expuso el caso de Ana Karen, una joven de 17 años originaria de Nochixtlán, desaparecida desde el pasado 7 de julio, luego de acudir a una supuesta cita de trabajo que encontró en redes sociales.
“Sus padres no pueden costearle una carrera, pero ella no perdía la esperanza de un mejor futuro. Seguramente, mientras revisaba su celular, encontró alguna de esas ofertas atractivas: buen sueldo, jornada de 8 horas, sin necesidad de experiencia”, relató.
Ana Karen abordó un autobús y desapareció ese mismo día. Desde entonces, no hay rastro de ella. Su familia sigue buscándola.
Casique Zárate advirtió que este no es un caso aislado. Mencionó también el testimonio reciente del Fiscal General, José Bernardo Rodríguez Alamilla, quien reveló el caso de Fernando, otro joven oaxaqueño captado mediante redes sociales y engañado con una falsa oferta de trabajo.
“Vivimos en una era donde la tecnología nos conecta, pero también nos expone a nuevas formas de abuso y crimen”, expresó.
El diputado señaló que, según el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de la Trata de Personas elaborado por la CNDH, el 35% de los casos de trata en México inicia con una oferta de empleo falsa. A su vez, datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia indican que más del 70% de las víctimas fueron captadas a través de internet y redes sociales.
Casique alertó que la expansión del acceso a internet, que ha crecido un 27% en Oaxaca en los últimos cinco años, si bien representa una oportunidad, también incrementa el riesgo para jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.
“Una encuesta del INEGI revela que el 40% de los jóvenes entre 18 y 25 años en el estado ha buscado empleo en redes sociales. ¿Qué pasa si esos espacios están plagados de estafas?”, cuestionó.
La iniciativa plantea adicionar el artículo 383 Ter al Código Penal de Oaxaca para establecer penas de prisión y multa a quienes, por medios digitales, publiquen anuncios falsos con la intención de facilitar delitos como trata, explotación o secuestro.
“Esta propuesta no criminaliza la publicación de empleo legítimo, sino que va contra el uso deliberado del engaño como herramienta de explotación”, aclaró el diputado.
Finalmente, Casique Zárate hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para cerrar esta brecha legal y proteger a las juventudes de Oaxaca.
“Por Ana Karen, por Fernando y por muchos más que aún no tienen nombre ni rostro, les pido su respaldo para esta iniciativa. Oaxaca no será terreno fértil para el crimen disfrazado de oportunidad”, concluyó.