DETRÁS DE LA NOTICIA Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
Dictamen de Necropsia, prueba plena de homicidio de José Antonio Sánchez López en Operación Pescador por Hemorragia Cerebral, por Traumatismo Craneoencefálico Severo y Trauma de Tórax
- José Antonio Sánchez, detenido el 16 de mayo, murió tras ser liberado del Anexo de Zaachila. MP y Juez deben investigar a Policía Estatal y Municipal, AEI, Guardia Nacional y personal del Anexo Luz y Vida.
-
José Antonio fue liberado por la Queja de su padre el 20 de mayo ante la Defensoría de los Derechos Humanos; la denuncia por homicidio inició la Carpeta de Investigación 14348/FVCE/OAXACA/2025.
La falta de planeación y, sobre todo, acatamiento de los protocolos de protección y respeto de los derechos humanos provocó al menos dos asesinatos en la Operación Pescador, en la Central de Abasto.
José Antonio Sánchez López, detenido el 16 de mayo, murió tras ser liberado del Anexo de Zaachila, en casa de su padre Antonio Sánchez Vásquez, en Obreros Textiles 108, Colonia Mártires de Río Blanco.
Organizaciones de la sociedad civil y legisladores federales han hecho suya la demanda de ¡JUSTICIA! del Movimiento Social Ciudadano Unidos X Oaxaca y X México #UNO, y Apoyo a Mujeres Contra la Violencia.
Al clamor de JUSTICIA se suman medios de comunicación locales y nacionales, quienes demandan la intervención de la CNDH, así como de organismos internacionales defensores de los derechos humanos.
La perito médico legista del Instituto de Servicios Periciales del Servicio Médico Forense de la Fiscalía, Dra. Mariel Ivonne Crisanto Contreras, determinó la causa de la muerte de José Antonio Sánchez López:
El Certificado de Defunción número 230674180, del 22 de mayo, revela “HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA SECUNDARIA A TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO MÁS TRAUMA CERRADO DE TÓRAX”.
Los traumas cerrados de Tórax pueden causar daño a las estructuras torácicas, paredes, músculos, pulmones, corazón, etcétera, y afectar el intercambio gaseoso con el consiguiente alto riesgo de muerte.
El resultado de la Necropsia, realizada por el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, es prueba plena de homicidio en la Operación Pescador, el 16 y 17 de mayo, en la Central de Abasto.
La probable responsabilidad penal inicial que involucra a Policías Estatales se hace extensiva a los jefes y elementos de las diversas corporaciones policíacas y militares participantes en la Operación Pescador.
Al mismo tiempo, involucra directamente en el probable homicidio de José Antonio Vásquez López por omisión y negligencia o por dolo al Dr. Alejandro Antonio Romero García, Cédula Profesional 3155073.
El Dr. responsable de certificar la salud del liberado solo recetó “tomar Ketorolato cada 12 horas y Paracetamol cada 8 horas por 3 días, Shampoo con Ketoconazol y placa de Rayos X de Tórax Óseo”.
Al ser liberado el 21 de mayo del Centro de Rehabilitación de Zaachila José Antonio Vásquez López, reveló a su padre que después de detenerlo lo golpearon salvajemente elementos de la Policía Estatal.
José Antonio Vásquez López informó a su padre que en el Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones y Conductas Compulsivas Luz y Vida de la Villa de Zaachila le robaron su ropa y tenis.
Dijo a su padre que dos noches después de su reclusión en el Anexo de Zaachila apagaron las luces y los golpearon con “tabla”, y murió un anciano, cuyo nombre ignoraba, lo que ocultan las autoridades.
Su liberación fue posible, gracias a la Queja interpuesta por su padre el 20 de mayo ante la Defensoría de los Derechos Humanos, por la retención a todas luces ilegal y arbitraria de su hijo José Antonio Sánchez.
El Ministerio Público y el Juez de la causa deslindarán la responsabilidad de la Policía Estatal y Municipal, la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía, la Guardia Nacional y personal del Anexo de Zaachila.
Sánchez Vásquez, padre de la víctima interpuso la denuncia correspondiente por probable Homicidio ante la Agente del Ministerio Público de la Mesa VI del Sector Metropolitano, Araceli Ramírez Villegas.
Al ver visiblemente golpeado a su hijo José Antonio Vásquez López, en rostro, pómulos, ojos, y tórax, Antonio Sánchez Vásquez, indignado preguntó al Dr. Alejandro Romero que lo entregó, quién lo golpeó.
Antes de que su primogénito, de 48 años, respondiera, los custodios del Centro de Rehabilitación y Tratamiento en Adicciones Luz y Vida de Zaachila, intentaron justificar las lesiones “se cayó y golpeó”.
Por omisión y negligencia, al no auscultarlo, o por dolo, al ocultar su grave estado de salud que causó su muerte, el Dr. Alejandro Romero no informó a su padre la severa golpiza que recibió José Antonio.
El temido infierno por don Antonio de que su hijo fuera asesinado presuntamente por Policías Estatales el pasado 22 de mayo en la Operación Pescador se hizo realidad con el resultado de la necropsia oficial.
alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila