📣 Confesionario de Moro
👉 Análisis Político sobre los acontecimientos más importantes en la República Mexicana y Oaxaca.
▶Detrás de la Noticia
➡ Todos UNO y UNO Todos; Fuenteovejuna en Oaxaca
* Frenar presiones de los bloqueos y ambulantes
* Reactivación Local con la Economía Social Solidaria
Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
Por su lección de dignidad y libertad, la obra teatral Fuenteovejuna, es símbolo histórico del prototipo iconográfico de la unión del pueblo contra la opresión y el atropello secular.
Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español, legó a la posteridad una lección de vida, como ocurre con gran parte de los dramas de Shakespeare.
Inspirados en el Verbo, convertido en ser humano, un grupo de oaxaqueños, idealistas, románticos y soñadores en un mundo mejor para sus hijos y los hijos de sus hijos, decidieron organizarse.
Tener como coincidencia de fondo estar hartos, hasta la madre, de los numerosos grupos de presión y chantaje facilitó crear el movimiento social ciudadano #Unidos por Oaxaca (#UNO).
Hubo felices coincidencias al acordar por consenso no buscar la unidad, porque requiere mayor conciencia, sino la unión, incluso, por conveniencia e interés personal, familiar y patrimonial.
Un problema poco observado, a pesar de su gravedad, es la falta de certeza jurídica en muchos inmuebles localizados en el Centro Histórico de Oaxaca por el robo y despojo por funcionarios.
Desde el Registro Civil la mafia de “cuello blanco” borra identidades para robar y despojar de sus inmuebles a los propietarios en complicidad con el Instituto de la Función Registral del Estado.
El caso de los hermanos Caleb, Ashmar y Herbé Gómez Conzatti y Martínez es el más conocido por las denuncias nacionales en los medios de comunicación, pero no es el único en el Estado.
Ramiro de Jesús Ángel denunció al director del Instituto Catastral, Jorge Zárate Medina por el robo de dos predios en una zona exclusiva de Puerto Escondido ante el gobernador Alejandro Murat.
A ello se suman invasiones de tierras de propiedad privada y social, particularmente en la región de los Valles Centrales por representantes agrarios de los comisariados comunales y ejidales.
El Consejo de Principales de Santo Domingo Ixcatlán denunció que los Registros Civil y Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria “mataron” civilmente a 22 comuneros para robar sus tierras.
Después de deliberar por días y noches, se coincidió en adoptar modificado el lema de los Tres Mosqueteros ¡Uno para todos y todos para uno! por ¡Todos somos UNO y UNO somos Todos!
Bohemios al fin, se acordó hacer de la música, la cultura y el arte, una de las principales estrategias de acción, porque estas unen, no separan, a diferencia de la política, la religión y el futbol.
Al mismo tiempo, se consensuó tener como principal objetivo la férrea defensa legal y pacífica del Estado de Derecho, la Constitución Federal y Local, así como las leyes que de estas emanan.
En tales condiciones, el movimiento social ciudadano Unidos por Oaxaca (UNO) lucha por la defensa de los derechos humanos fundamentales a la vida, a la libertad, a la salud, a la educación.
En este sentido, se demanda legalmente de las autoridades federales atender y resolver las demandas justas y legítimas de los oaxaqueños, de carácter individual o de manera colectiva.
Asimismo, se demanda a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipales, inhibir y desactivar las presiones y chantajes de las organizaciones políticas y sociales en Oaxaca.
El creciente clamor en el pueblo oaxaqueño es terminar con los bloqueos de calles y carreteras, así como con la proliferación de ambulantes que ahuyentan al turismo y las inversiones en el estado.
Proyecto IDEA FRESCA reactivará la economía
Al comprender la lucha de UNO la defensa y protección del trabajo digno y decoroso, se ha puesto en marcha la Reactivación de la Economía Local, a través del modelo de Economía Social Solidaria.
El Dr. Julio Palau Ranz expuso y explicó el proyecto IDEA FRESCA-Iniciativa De Empresas Afiliadas- Financiamiento• Red social• Expertos• Sistemas y equipos tecnológicos • Capacitación• Asesoría
La genial revolución económico-financiera en materia de micro y pequeños negocios, se da vía el trueque electrónico con la moneda virtual Welcoin, mediante una aplicación en el teléfono celular.
El primer beneficio del movimiento comercial tipo tiempo-aire Welcoin es reducir la inseguridad y violencia al abatir los robos y asaltos, porque no se maneja dinero en efectivo en los negocios.
La compra-venta de puntos no significa, de ninguna manera, que los adquirentes de la criptomoneda local no puedan convertir en cualquier momento sus puntos en dinero en efectivo.
El Proyecto IDEA FRESCA comprende 50 Colonias y 40 Empresas que multiplicadas suman 2,000 empresas en giros de negocios Perecederos, Consumo, No Perecederos, Servicios y Varios.
Las ventajas son • Generar Empleo (100 asesores) • Crear Economía Local • Fortalecer a 1,000 micro empresas • Ni el Gobierno del Estado ni el Municipio de Oaxaca de Juárez invierte dinero.
La iniciativa, que desarrollaría la economía LOCAL involucra a Empresas de Tecnología de la Información brinda soluciones para los micro negocios o “changarros” típicos de una colonia.
Las Universidades formarían ASESORES con sus egresados, se apoyaría a Emprendedores con producto innovador. Productores de Materias Primas con Aval de las Autoridades Municipales.
La innovadora propuesta del doctor Julio Palau Ranz se dio a conocer, por primera vez, en la presentación del movimiento social UNO, en la Casa de la Cultura, que cumple ya 50 años.
La exposición de la Reactivación de la Economía Local con Música, enmarcó el Concierto de la angelical voz de Paty Alcaraz, la Diosa de los Sones Istmeños, y Nylsher Flores, La Voz del Corazón.
El pasado sábado, en el Restaurante el Regio, de don Daniel Hernandez, el modelo de Economía Social, se enriqueció con la propuesta de Leopoldo Meyer, experto latinoamericano en desarrollo.
El antropólogo de origen boliviano, quien reside en México hace 35 años, participó en el diseño y creación del Programa Nacional de Solidaridad, a partir de la institución del Tequio oaxaqueño.
Con experiencia continental, Leopoldo Meyer otorga alta prioridad a la capacitación, a través de Talleres, que descubran interlocutores sociales que coadyuven a la gobernanza y gobernabilidad.
Las revolucionarias, por innovadoras, propuestas de organización social ciudadana y del modelo de Economía Social Solidaria despertaron el creciente interés de los asistentes a su presentación.
Dado que, a pesar de las adversidades la vida continúa y sigue siendo hermosa y hay que disfrutarla a cada instante, Nylsher Flores, La Voz del Corazón, ofreció un concierto musical.
Escuchamos, Nostalgias, Con los años que me quedan, Historia de un amor, Alma Mía, Frenesí, Piel Canela, Alfonsina y el mar, Unicornio Azul, Frente a Frente, No me queda más, Casi perfecto.
Otras melodías interpretadas por Nylsher fueron, Mírame, Es ella más que yo, Mira lo son las cosas. El declamador Jorge Cruz Pineda condujo el programa, aderezado con diversos poemas.
#análisis #política #Oaxaca #México #lecturasrecomendadas #reflexión #revista
@RevistamujeresShaíque