* Ineptitud y traiciones dañan a gobernantes
* Pepetoño Estefan a SSO y García Corpus al IEEPO
Alfredo Martínez de Aguilar
Una de las mayores maldiciones de los gobernantes mexicanos en general y de manera particular de los oaxaqueños es el terrible daño que les hace la ineptitud y traición de sus amigos íntimos.
Al estar en el “círculo rojo” en posiciones del gabinete legal, no solo disponen de información privilegiada para hacer negocios, sino de influencia para intrigar y sabotear a sus compañeros.
Así ha ocurrido con los llamados gitanos, toficos, talibanes, burbujos, cocos y yupis, en los gobiernos de las últimas seis administraciones estatales, de Heladio Ramírez a Alejandro Murat.
Unos y otros hicieron irreparable daño a la imagen personal y a la gobernanza y gobernabilidad de Heladio Ramírez, Diódoro Carrasco, José Murat, Ulises Ruiz, Gabino Cué y Alejandro Murat.
Sabedor de estas amargas lecciones de la vida en la política, el gobernador Salomón Jara busca enviar un claro mensaje en el sentido que no permitirá fallas ni deslealtades ni menos traiciones.
Y al hacerlo, no falta razón al mandatario estatal, toda vez que la conclusión de los primeros 100 Días de Gobierno obliga a un primer corte de caja y a evaluar los resultados de los mismos.
El primer gobernador de Morena, en la tercera alternancia política en Oaxaca, fundamentalmente, se apoya en dos estrategias: un gobierno de “cuotas y cuotas” y la férrea centralización del poder.
Al justificar el nepotismo de funcionarios de su gabinete que han nombrado familiares como asistentes y parte de su equipo de trabajo, “son personajes que tienen años de lucha y trayectoria política”.
A semejanza del presidente Andrés Manuel López Obrador, es ante todo agradecido con su familia, amigos y compañeros de lucha a lo largo de 30 años, a quienes incorporó a su administración.
A quienes desde ahora considera que en 2024 deben ocupar candidaturas a las senadurías, a las diputaciones federales y a las presidencias municipales les ha convertido en dirigentes de Morena.
En un ejercicio de creación de escenarios futuros, adelantamos que por paridad de género, una senaduría será para una joven mujer estrechamente cercana a los afectos del gobernador.
Salvo algún imponderable, la otra senaduría será para un alto funcionario de origen oaxaqueño en el Gobierno del presidente López Obrador al que le guarda especial afecto por su probada lealtad.
Ni Nino Morales ni Jesús Romero ni menos Emilio Montero deben dar rienda suelta a sus sueños de opio, máxime cuando a Emilio le han pedido dos veces la renuncia por inepto y desleal.
Resulta condenable que no entienden, que no entienden que no serán candidatos a senadores, por lo que se deben poner a trabajar y dejar las “grillas e intrigas aldeanas” del “fuego amigo”.
La primera gran oportunidad para muchos de trabajar y servir en el gobierno del estado da a Jara Cruz autoridad moral y política para exigir resultados a favor de Oaxaca y de los oaxaqueños.
Y la necesaria curva de aprendizaje durante los primeros 100 Días de Gobierno es tiempo más que suficiente para evaluar los resultados de los integrantes del gobierno de La Primavera Oaxaqueña.
Al mismo tiempo, obliga a hacer un primer corte de caja, no ignora las fallas, toda vez que ha centralizado exclusivamente el poder en la toma de decisiones y el manejo de la información.
Estefan y Corpus amplia experiencia en gobernar
La razón que justifica la centralización del manejo de la información es frenar el protagonismo de los activistas de larga data que hoy ocupan importantes posiciones en el gabinete legal y ampliado.
La mayor ventaja y fortaleza del mandatario estatal del Movimiento de Regeneración Nacional es que nadie mejor que él conoce la dimensión de la capacidad, ambiciones y lealtad de sus amigos.
No obstante este pleno conocimiento de las flaquezas humanas de sus amigos y colaboradores, en la mayoría de estos hay un marcado déficit en eficiencia y eficacia en las tareas encomendadas.
Es de lamentar, sin embargo, que el área responsable de la comunicación política del gobernador no ha sabido explicar bien a bien el motivo de la centralización en el manejo de la información.
Seguramente a ello obedecen los trascendidos sobre las inminentes renuncias de la directora de los Servicios de Salud, Alma Lilia Velasco, así como del director del IEEPO, Emilio Montero Pérez.
Las versiones extraoficiales también mencionan a la directora general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), Verónica Hernández González, como otra de las funcionarias por dejar el cargo.
Según logramos establecer, el gobernador Salomón Jara Cruz dos veces ha pedido la renuncia al ex presidente municipal de Juchitán de Zaragoza por acciones desleales y presumible corrupción.
Para suceder a la titular de los SSO y secretaria de Salud se menciona de manera destacada al economista José Antonio Estefan Garfias, dos veces ex aspirante a gobernador del estado.
Además, Pepetoño tiene a su favor en su hoja de vida su exitoso desempeño como Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, Estado de México y el Sur del Distrito Federal.
A la dirección general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se perfila el nombramiento de Teófilo Manuel García Corpus, ex secretario de Gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
Tres veces diputado federal, en diciembre de 2006, García Corpus fue nombrado Secretario General de Gobierno por el gobernador Ulises Ruiz, en sustitución de Heliodoro Díaz Escárraga
Con sensibilidad, el responsable de la política interior del estado distendió la pugna del magisterio oaxaqueño con el gobernador Ulises Ruiz y reencausó el diálogo con la Sección XXII de la CNTE.
A querer o no, guste o no, es innegable el peso político específico de ambos personajes con una amplia trayectoria político-administrativa como responsables de la política interior y legisladores.
Ante los crecientes cuestionamientos por la evidente, pública y notoria ineptitud en áreas neurálgicas estratégicas como la política interior y la seguridad pública, empiezan a rodar cabezas.
El más grande reto que enfrenta el gobierno morenista de La Primavera Oaxaqueña con Salomón Jara es la corrupción institucionalizada y la imparable inseguridad y cada vez más brutal violencia.
Irónicamente, al llevarse a cabo la Reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Oaxaca con la presencia de los 32 gobernadores y funcionarios del ramo, se registraron cuatro asesinatos.
Son imparables los delitos y el auge del narcotráfico en Oaxaca por la incorporación de la entidad oaxaqueña a la ruta del Corredor Interoceánico en la región del Istmo. ¡Salomón no puede fallar!