- Se proyectó la frase “Honorable Congreso del Estado de Oaxaca: La casa del pueblo. Bienvenidos” en 15 lenguas originarias en este recinto.
San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de agosto de 2025. Como resultado de un trabajo articulado con el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), la frase “Honorable Congreso del Estado de Oaxaca: La casa del pueblo. Bienvenidos” fue proyectada en 15 lenguas originarias en este recinto.
El titular del ILEO, Víctor Cata expresó que la presencia escrita y auditiva de las lenguas originarias en la sede del Poder Legislativo del Estado constituye un acto de reparación histórica, e implica un paso firme hacia la recuperación de la dignidad lingüística en un espacio donde las lenguas fueron silenciadas y marginadas.
“La proyección de este mensaje en 15 lenguas interpela directamente a las estructuras de poder que, durante siglos, contribuyeron a la minorización y discriminación de quienes, con sus palabras, han preservado la memoria colectiva y la continuidad de sus comunidades”, dijo.
De esta manera, señaló que con esta acción en este recinto donde predominaba la voz hegemónica del castellano, se reivindica la pluralidad lingüística que ha sostenido a los pueblos de Oaxaca a lo largo del tiempo.
Para el ILEO, nombrar y escuchar las lenguas originarias en el espacio legislativo es reconocer que Oaxaca es un estado políglota y diverso, donde la riqueza cultural no puede ni debe ser subordinada a un único idioma ni a una sola visión del mundo.
Nunca más un Oaxaca monocultural y homogéneo: hoy la exigencia es construir un estado que respete y garantice plenamente los derechos lingüísticos de las y los hablantes, condición indispensable para una vida democrática, justa y digna.