Compartir

De la Guelaguetza al mundo; nace Casa Xamu: Mariuma Munira Vadillo Bravo

El gobernador Salomón Jara encabeza el arranque de la nueva marca mezcalera que apuesta por empleos, identidad oaxaqueña y proyección global

Oaxaca, Oax., julio de 2025.– En el marco de la celebración de la Guelaguetza 2025, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó la ceremonia de inauguración del lanzamiento oficial del mezcal Casa Xamu, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano, y la Diosa Centeótl 2025, Patricia Canciano.

Durante el corte de listón simbólico, también estuvieron presentes el secretario de Economía del estado, Raúl Ruiz, así como los fundadores de la marca, Mariuma Munira Vadillo Bravo y José Xavier Castro Sotomayor, quienes compartieron la visión de este nuevo proyecto de destilado oaxaqueño que busca posicionarse a nivel nacional e internacional.

Casa Xamu es una marca que surge con inversión completamente oaxaqueña y que tiene como propósito promover un mezcal producido de forma artesanal, cuidando las tradiciones del palenque, la sustentabilidad en el cultivo del agave y el respeto por el entorno ambiental de las regiones productoras.

De acuerdo con Mariuma Munira Vadillo Bravo, el arranque de Casa Xamu representa no solo una apuesta comercial, sino una forma de revalorizar la identidad oaxaqueña en cada botella. “Este es un proyecto de amor por nuestra tierra, por nuestras raíces y por nuestra gente. Creemos en Oaxaca y en su capacidad de producir con excelencia y respeto al medio ambiente”, declaró.

José Xavier Castro Sotomayor destacó que la creación de Casa Xamu contempla la generación de al menos 25 empleos directos y cerca de 80 empleos indirectos en esta primera fase, que incluye el desarrollo de la marca, la producción inicial, la comercialización y la experiencia de cata.

El maestro mezcalero Ignacio Gutiérrez Santiago, responsable de la destilación en el palenque ubicado en Santiago Matatlán, estuvo presente en la ceremonia y compartió con las autoridades y asistentes el proceso artesanal que sigue cada lote de Casa Xamu, desde la jima hasta la segunda destilación.

El gobernador Salomón Jara Cruz señaló en su mensaje que este tipo de iniciativas empresariales con raíces oaxaqueñas son estratégicas para detonar el desarrollo local, y subrayó la importancia de que los proyectos productivos contribuyan al bienestar comunitario. “Cada empleo que genera una empresa como Casa Xamu es una oportunidad para una familia oaxaqueña. Acompañamos esta inversión porque sabemos que refleja compromiso con nuestra tierra y nuestras costumbres”, indicó.

Por su parte, el secretario de Economía, Raúl Ruiz, reafirmó que el gobierno estatal continuará impulsando las cadenas de valor del agave mezcalero a través de apoyos a productores, capacitación técnica y programas de acceso a mercados. “El crecimiento de Oaxaca pasa por fortalecer lo que somos: cultura, campo y creatividad”, dijo.

El evento contó con la presencia de invitados especiales, representantes del sector mezcalero, distribuidores, medios de comunicación y turistas nacionales e internacionales que se dieron cita para presenciar la presentación de Casa Xamu en un contexto que simboliza la unidad y la riqueza cultural del estado.

Con certificación NOM-070-SCFI-2016 y producción en palenques tradicionales, Casa Xamu inicia operaciones con seis etiquetas jóvenes: Espadín, Espadín Salvaje, Espadín–Tobalá, Tobalá, Madrecuishe y Tepeztate, todos elaborados bajo métodos artesanales y con tiempos de maduración de agaves que oscilan entre los 7 y los 20 años.

Además del enfoque productivo, la marca contempla una política de cuidado ambiental en la selección y replantación de agaves silvestres, así como la integración de comunidades locales en el proceso de envasado y distribución.

Los fundadores informaron que en esta primera etapa, Casa Xamu tendrá presencia en puntos turísticos de Oaxaca, como el Centro Histórico de la capital, Mitla, Hierve el Agua y Puerto Escondido, con planes de expansión hacia Baja California y la Ciudad de México para finales de 2025.

Casa Xamu se presenta como una propuesta que conjuga la herencia cultural del mezcal con una visión de innovación empresarial desde Oaxaca, apostando por el crecimiento económico con raíces y responsabilidad social.

Compartir