- Se recibieron participaciones en ocho lenguas: zapoteco, mazateco, mixteco, mixe, chatino, chinanteco y ombeayiüts
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2025.- La diversidad lingüística y cultural de México fue reconocida en la 15 edición de los Premios CaSa, que este año recibió 359 trabajos en zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco, ombeayiüts, mixe, chatino, y triqui.
A esta iniciativa impulsada por el artista Francisco Toledo respondió, este año, la mayor cantidad de lenguas participantes desde 2020; y en cinco categorías: narrativa (cuento o novela), poesía, canción, literatura para niños y textos basados en la tradición oral.
“A quince años de la primera edición, deseamos que los Premios CaSa sigan siendo un impulso para que los ganadores continúen creando literatura en sus lenguas y una inspiración para las nuevas generaciones de hablantes”, expuso, el director del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), Daniel Brena.
Los reconocimientos a las y los ganadores de la edición 2025 serán entregados en una ceremonia el próximo 13 de diciembre en las instalaciones de dicho Centro; además se les dará 30 mil pesos a cada uno.
En zapoteco, las y los ganadores fueron: Dalthon Pineda Martínez, Waldemar Méndez Hernández, Baldomero Díaz Díaz, Elizabeth García Pérez y Ana Lonche Cruz.
–
En mixteco se reconoció a María de los Remedios Carreón Pérez, Armando Vicente Bautista García, Eliseo Tapia Nicolás, Cleotilde Merino Santiago, Mauro Hernández Mejía.
En mazateco Jesús Martínez Ignacio, Renato García González, Margarita Esther Ríos Carrera, Ricardo Ignacio Uriarte.
En mixe sobresalió Diana Laura Domínguez Martínez, Filemón González Pérez, Misael Jiménez Díaz, Zitlali Guadalupe Martínez Pérez y Aida Anel Pérez García. En ombeayiüts, Heriberto Hernández Vallarta, Edgar Abrego Victoria, Javier Arteaga Villaseñor, Avelina Pradillo Palacios y Luz María Jacinto Antillon.
En chinanteco, Israel Martínez Rojas, Imelda Camacho Martínez, Sara Manuel Sabino, Leticia López Castellanos y Wilfrido López López. En triqui, Macario Domínguez Martínez, Teresa Gonzalez Hernandez, Isaías Hernández Cárdenas, Oralia Santiago Ramírez y Guillermo Guzmán Martínez.
En Chatino, Efrayn Ruiz Félix, José Vázquez Canseco, Guilebaldo Velasco Cruz y Sergio Salinas Carmona. Además. recibieron mención honorífica: María Elena Méndez Cortés y Abdías García Martínez.








