- Reunido con las y los habitantes, el Mandatario estatal autorizó una segunda etapa de este proyecto que mejorará la distribución del vital líquido.
Santa María Texcatitlán, Oax. 23 de julio de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz cumplió con la primera etapa de la rehabilitación del sistema de agua potable de este municipio ubicado en la Sierra de Flores Magón y, ahora, autorizó la continuación de esta obra, que mejorará la calidad de vida de la población.
En esta segunda visita por Santa María Texcatitlán, el Mandatario estatal recordó que, tal y como se comprometió el año pasado, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) concluyó al 100 por ciento la primera fase de esta obra. La misma dependencia dará seguimiento a los trabajos.
“A Texcatitlán le guardo muchísimo cariño, aquí empezó mi lucha y tengo que seguir apoyando a este municipio y a todos, porque están tirados, olvidados y abandonados. Vamos a ayudar al cabildo y al pueblo para que salga adelante, les pido que busquen la unidad, trabajar de manera conjunta, porque un pueblo unido es un pueblo que sale adelante”, afirmó Jara Cruz.
La estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio concentra esfuerzos institucionales para mejorar el desarrollo integral de las y los habitantes, en este sentido, se brindan los siguientes apoyos:
Se construirán 40 sanitarios con biodigestor.
Se entregó a 215 alumnas y alumnos de 3 instituciones educativas equipamiento, como: pizarrones, computadoras, proyectores, impresoras, lotes de mobiliario y material deportivo, de aseo y oficina.
Actualmente, Caminos Bienestar trabaja en la construcción con concreto hidráulico del tramo de Santa María Texcatitlán a San Antonio Nduayaco. Asimismo, con concreto artesanal se pavimenta el subtramo del 0+30 al 1+920.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa dará material para la edificación de un aula de medios del Telebachillerato Comunitario; otorgará apoyo económico para las reparaciones generales de la escuela primaria Cuauhtémoc y construirá un aula para la biblioteca de la telesecundaria.
En este municipio, 79 familias son beneficiadas con el programa alimentario Itacate de mi corazón.
La Tarjeta Margarita Maza favorece a 12 jefas de familia en condiciones de extrema con un apoyo económico bimestral.
Con el programa estatal de Autosuficiencia Alimentaria, se atendieron a las y los productores para aumentar el cultivo de maíz y frijol. Además 54 mujeres recibieron paquetes de aves para la producción de carne y huevo.