DETRÁS DE LA NOTICIA Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
¡Cruel ironía! Inauguran nuevos hospitales, pero no hay ni habrá abasto de medicamentos a nivel nacional
- Gracias a Dios, ante el genocidio de Morena y la 4T los mexicanos y oaxaqueños empiezan a reaccionar, a cobrar conciencia sobre la importancia de defender su derecho a la salud y a la vida.
-
Llamamos a todos los oaxaqueños bien nacidos a participar con sus familias y amigos el próximo sábado 9 de agosto a las 10 horas a la marcha de la Fuente de las 8 Regiones al parque El Llano.
Más que surrealista Oaxaca y México es kafkiano. Viven situaciones ilógicas, angustiantes y complejas, absurdas y perturbadoras, generalmente con un toque de pesadilla por su estupidez.
La terca realidad finalmente termina por imponerse. México y Oaxaca enfrentan una cruel y brutal ironía: inauguran nuevos hospitales, pero no hay medicamentos elementales a nivel nacional.
Lo peor de todo es que desde ahora adelantamos sin temor a equivocarnos que no habrá suministro de medicamentos ni dotación de fármacos a los millones de enfermos en el país.
Gracias a Dios, ante el genocidio de Morena y la 4T los mexicanos y oaxaqueños empiezan a reaccionar, a cobrar conciencia sobre la importancia de defender su derecho a la salud y a la vida.
Enloquecidos por la soberbia, a los gobernantes, funcionarios y dirigentes nacionales, estatales y municipales de la 4T, nada importa que por los enfermos muertos pierdan cada día miles de votos.
Afortunadamente, cada vez más sectores sociales se organizan para participar en la formación de frentes amplios populares y alianzas estatales y nacionales para luchar por su supervivencia.
Diversas organizaciones de la sociedad civil en defensa de la salud y la vida han convocado a la Marcha Nacional en reclamo a los Gobiernos de México y de Oaxaca ¡QUEREMOS MEDICINAS!
Las megamarchas del próximo sábado y domingo buscan visibilizar el sufrimiento de millones de personas enfermas que llevan meses esperando medicamentos esenciales para sobrevivir.
Personal médico, pacientes y organizaciones de la sociedad civil denuncian grave desabasto de medicamentos esenciales, especialmente en hospitales del sistema IMSS-Bienestar que dirige Alejandro Svarch Pérez.
Ello ocurre, pese a que las autoridades aseguran haber adquirido 96 por ciento de los insumos necesarios para 2025 y 2026. Birmex, responsable de distribuir los fármacos, es un fracaso.
La empresa estatal no logró asignar a un proveedor formal, lo que ha dejado a miles de hospitales públicos en la total incertidumbre por la crisis provocada por el desabasto de medicamentos.
Aunque el secretario de Salud, David Kershenobich, prometió que la distribución iniciaría en agosto, no hay fecha oficial ni garantías claras. Los afectados exigen certezas y no promesas.
Organizaciones como Nariz Roja A.C., redes de padres y madres de niños y mujeres con cáncer convocan a la megamarcha nacional, que se replicará en los estados del país de forma simultánea.
Hacemos un vehemente llamado a todos los oaxaqueños bien nacidos para asistir con sus familias y amigos el sábado 9 de agosto a las 10 horas a la marcha de la Fuente de las 8 Regiones a El Llano.
Se solicita a los colectivos y familias que se unirán en Oaxaca a la Marcha Nacional ante el desabasto, bajo el lema “Queremos Medicina“ llevar un peluche para regalar a los niños enfermos.
La decisión fue tomada tras la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades de salud federal y estatal, lo que ha provocado la ruptura de mesas de diálogo y un hartazgo colectivo.
La paciencia se agotó. Miles de pacientes, familiares y colectivos ciudadanos alzan la voz en la megamarcha nacional, “Queremos Medicina”, ante el desabasto de medicamentos en México.
Con pancartas, consignas y el lema “Queremos Medicina”, las próximas manifestaciones serán un llamado urgente al Gobierno Federal y de Oaxaca para garantizar el acceso a tratamientos vitales.
Es una problemática que afecta a personas con cáncer, enfermedades raras y padecimientos crónicos no atendidos en los hospitales y centros de salud a pesar de las promesas oficiales.
alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila