Compartir

Con el objetivo de fomentar en la población derechohabiente hábitos que mejoren su bienestar físico, mental y social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca implementó el proyecto integral Estilo de Vida Saludable en el Hospital General de Subzona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/UMF) No. 41 en Bahías de Huatulco, que contempla la construcción de un huerto orgánico, elaboración de papillas naturales y creación de una farmacia viviente.

La responsable del proyecto, la médico pasante del servicio social Fátima Itzel Silva Guzmán, bajo supervisión de la directora de la unidad Dra. Tania Jimenez Vasquez, adscritas al HGSZ/UMF No. 41, explicaron que esta iniciativa fue desarrollada en conjunto con la Brigada de Educación para el Desarrollo No. 27, quienes capacitaron a derechohabientes en la siembra, cultivo y preparación de alimentos saludables como una estrategia para combatir malos hábitos alimenticios y prevenir enfermedades crónicas.

Durante los talleres, se orientó a los participantes sobre el cultivo de hortalizas como calabaza, lechuga, frijol, ejote, arúgula, tomate y cebollín, cuya cosecha fue donada a pacientes del hospital. Además, se elaboraron papillas orgánicas dirigidas a niñas y niños mayores de seis meses, adultos mayores y personas con dificultad para masticar, una alternativa natural y libre de conservadores.

La doctora Silva Guzmán señaló que factores como el sedentarismo, uso excesivo de pantallas y alimentación inadecuada han contribuido significativamente al aumento de obesidad, diabetes mellitus y padecimientos cardiovasculares, que hoy en día representan las principales causas de enfermedad, discapacidad y muerte en nuestro país.

Por ello, destacó la importancia de recuperar prácticas saludables desde el hogar con el cultivo de alimentos y consumo de productos frescos, naturales y nutritivos. “Vivir saludablemente es un proceso continuo de aprendizaje, adaptación y compromiso con uno mismo y con la familia, que permite mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades prevenibles”, puntualizó.

Como parte de este esfuerzo, durante el mes de julio se llevará a cabo la siembra de un huerto de plantas medicinales, a fin de rescatar saberes ancestrales que fortalecen la medicina tradicional y brindar opciones complementarias de cuidado de la salud.

El IMSS refrenda su compromiso con la prevención y promoción de la salud integral, a través de acciones que fortalezcan la participación activa de la derechohabiencia en la construcción de una vida más sana.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir