Compartir

Milka IBÁÑEZ*

 Hay momentos que se vuelven sombras, personas buenas y malas que siempre rondan nuestras vidas, aún cuando el tiempo y el espacio parezcan que los han desaparecido de ella, hay personas que no esperamos toparnos en el camino, que nunca pensarías tener algo en común con ellas y que se vuelven nuestras guías en el mismo.

 

Cosas Imposibles, una película del reconocido director mexicano Ernesto Contreras (Sueño en otro Idioma, Parpados Azules), una historia de la guionista Fannie Soto, protagonizada por Nora Velázquez en el papel de Matilde y por Benny Emmanuel como Miguel. La historia va acerca de Matilde una mujer jubilada, que vive sola con su gato Fidel, pero a la vez siempre está acompañada del fantasma de su difunto marido Porfirio, no lo digo en un punto paranormal, si no más bien psicológico, con él tuvo una relación desde los 15 años, fue el único hombre con el que ha estado y con el vivió momentos muy duros, un fantasma que no deja de acosarla, no deja de minimizarla aún desde la muerte, un día ella se queda sin su jubilación y se encuentra desesperada. Miguel por otro lado, es un joven que al igual que Matilde, está prácticamente solo, trata de buscarse la vida como comerciante, un negocio por aquí y otro por allá, ambos viven en los multifamiliares de la Unidad Aguamiel de Iztacalco, por lo que un día sus vidas se unen y se vuelven cómplices, en esta búsqueda de compañía, comprensión, amistad.

Esta película la esperaba ver en cines, pero cuando por fin la logré ver fue un respiro al corazón. Este drama con toques de humor, es un retrato íntimo de los personajes, donde podemos ver reflejados muchísimos subtemas sobre problemas sociales de dos sectores de la población donde no vemos gran futuro, por un lado Miguel que tiene muchas ambiciones en un país donde los ingresos son pocos y las oportunidades mínimas, que no tiene nada seguro, que aún está en la búsqueda de sí mismo, por otro lado Matilde una mujer que de pronto se encuentra sola, lo que agradece por la terrible situación que tenía con su marido, pero por otro lado vive en la nostalgia, no sabe vivir sin el miedo, sin la presión, donde ve que su vida de la tercera edad la pasará sola y necesita aferrarse a algo, a una esperanza a una nueva vida. La soledad de ambos crea una combinación perfecta, ellos se necesitan, en algunos momentos a la vista de otros ojos se podría ver como una relación extraña un chico siendo amigo de una anciana, un tema que mucha gente puede juzgar, pero que en esta historia es enternecedora, dentro de sus vidas grises entre ellos encuentran el color. La química entre ellos es maravillosa.

Otra cosa que me encanta es que visualmente es muy bella. La unidad habitacional donde fue filmada se vuelve un personaje de la película. Sus espacios parecen jugar con los actores, sus colores le dan dinamismo enmarcando la historia de una manera hermosa, lo mismo la forma en que los patios centrales recrean la vida de “el vecino observando y enterándose de todo”, lo que le da más sentido a esta complicidad entre los personajes principales, lo mismo con los demás personajes que van apareciendo, es un retrato de lo que es vivir en una comunidad tan grande de cada quién su casa, pero a la vez no, todos son parte de la vida del otro, por toparlos en los pasillos, escuchar sus pasos, los ruidos de los vecinos.

Cosas Imposibles, una hermosa película que puedes rentar en YouTube o por Cinépolis Klic.

*Comunicación y Relaciones Públicas. Directora General 24 Risas por Segundo, Festival de Cine y Comedia.

 

 

 

 

Compartir