Karla MARTÍNEZ DE AGUILAR

Fotografías: Manuel Jiménez

Delfina Prieto es una mujer originaria de la Cuenca del Papaloapan, de carácter firme, tenaz, con una gran convicción y experiencia en el rubro de la política oaxaqueña, lo que le ha permitido liderar varios proyectos sociales y conocer el estado de Oaxaca desde hace más de 30 años. En este caminar al ver la grandeza se enamoró de las manos mágicas que alberga la cultura en las regiones y comunidades de Oaxaca, despertó en ella la inquietud de preservar tal vez con un sentido de aventura en esos años, diseñar prendas versátiles como las mañanitas o quexquemetl, ya que sólo confeccionaban huipiles, ahora tan de moda.

Al recorrer cada región del estado me sorprende y enamora la riqueza que alberga cada comunidad, en específico, sus textiles y bordados, pero me encuentro con que el huipil sólo se porta cotidianamente en el Istmo de Tehuantepec, en otras regiones no es tan cotidiano, por lo que la venta de estas prendas no les representaba ingresos y por eso me quedé con la espinita qué podría hacer con el gran trabajo artesanal de estas mujeres.

 Sin tapujos, Delfina Prieto afirma su buen gusto, su capacidad para combinar telas y colores con los bordados oaxaqueños que le llevó a diseñar mañanitas. Quienes la conocen saben de su practicidad, de su facilidad para encontrar soluciones ante los problemas, no se le cierra el mundo. Ésa es su gran fortaleza y así encontró una de sus pasiones en el diseño de modas. Desde el primer diseño que realizó con sus mañanitas, colección que consta de 13 modelos, sello y personalidad de la marca Delfina Prieto, que puso de moda como una prenda versátil, que puedes portar diariamente y en una ocasión especial.

Soy lírica en el diseño de modas, pero mi inquietud me llevó a jugar y experimentar con los lienzos que las artesanas bordan, me inspira cada rincón de Oaxaca, cada artesana que me permite entrar a su hogar, conocer su historia familiar y la historia de cada bordado. He dedicado mi vida a la política, pero también a conocer más mi tierra, a través del diseño de modas, es una gran satisfacción que las artesanas sientan y se emocionen al ver las prendas terminadas, cada una lleva su esencia y que quienes porten mis prendas se sientan con una ropa de vanguardia que no pierde la autenticidad de los bordados ni la originalidad de la región.

La marca Delfina Prieto no corta ni pega, trata que los bordados repliquen los dibujos de los huipiles antiguos con texturas diferentes a las tradicionales por el uso de otras telas al igual que los colores que propongo en cada diseño.

Mi sueño es lograr que las artesanas mexicanas valoren y estén orgullosas de su gran trabajo, lleguen a cumplir sus sueños y logren sus metas al descubrir el potencial que tienen en sus manos en cada dibujo o puntada.

Mi compromiso es retribuir el esfuerzo de estas maravillosas mujeres con respeto y un trabajo bien remunerado, además de motivar a futuras generaciones para restablecer y valorar el tejido social de nuestras comunidades indígenas.

                       

Corazón Artesanal

Nace de una idea constante que Delfina Prieto estuvo analizando como siguiente paso para consolidar su marca y su carrera en el diseño de modas.

Los vestidos de novia de esta primera colección, están inspirados por los bordados de diferentes comunidades de Oaxaca, buscando crear un nuevo vínculo entre la artesanía y el diseño.

Siempre quise hacer algo diferente, la ilusión y motivación de la marca Delfina Prieto es no trabajar en lo que ya existe en el diseño y el tema de los Vestidos de Novia me brindó un nuevo reto. Es una idea que llevaba cabilando desde hace varios años. La pandemia fue la ventana de oportunidad para concentrarme en este proyecto y continuar trabajando con las artesanas que se quedaron sin empleo.

Corazón Artesanal son 12 vestidos de novia bordados a mano que reafirman la admiración por las artesanías mexicanas y las mujeres que las realizan.

Las artesanas de cada comunidad tienen su propia forma de bordar, como sus madres les enseñaron, por lo que cada vestido fue diseñado para aprovechar las diferencias en técnicas de bordado a mano que conllevan muchas horas de trabajo artesanal.

Cada comunidad en la Costa: Pinotepa Nacional, Huazolotitlán, San Juan Colorado, Pinotepa de Don Luis, de la Cuenca del Papaloapan, San Lucas Ojitlán, San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Ixcatlán, San Bartolomé Ayautla, Valle Nacional, San Felipe Usila, aportan algo único de sus tradiciones a los vestidos en texturas de lino, shantung y organdy, creando estos vestidos únicos de novia que dan vida a nuestra cultura y tradiciones ¡Para mí cada pieza puede ser considerada una obra de arte!

.

Mi producción es artesanal, y al crear esta Colección Novias Corazón Artesanal dediqué mi esfuerzo a compaginar las artesanías y a seguir el movimiento de slow fashion para que cada novia en ese gran día de la historia de su vida tan especial porte una prenda que lleve consigo una historia que contar, porque trae con ella una parte de la cultura oaxaqueña y de México al ser portadora de una pieza única y especial, porque en nuestras propuestas compaginamos siluetas modernas, sensuales, clásicas y elegantes conjugamos artesanías con encajes, tules y rasos para que cada mujer incline ese gran día por una pieza de Delfina Prieto.

Me encuentro satisfecha con estos primeros 12 vestidos de novia, ha sido un proceso total de aprendizaje para todas y todos los involucrados: las dibujantes con esa maestría para trazar lienzos completos, las artesanas bordadoras, el gran trabajo de Ariadna Gómez que con maestría y talento analiza cada vestido revisando cada detalle y terminado a mano para así lograr una pieza única, para finalmente poder compartirlos al mundo con bellas modelos, Alexa, Jeanette, Marisol y Esther, que los portaron regiamente, maquilladas y peinadas por el artista Franco para resaltar la joyería de filigrana de Plata y Oro de 14 kilates de la diseñadora Judith Arriaga y el toque sútil y fresco de los ramos de novia hechos por Nátura en un lugar increíble como Casa dos Lagos ¡Es un sueño hecho realidad!

Quiero agradecer también al diseñador de modas Eloy Alejandro López Moreno, quien abre las puertas de Hefestos Moda para mostrar esta colección Corazón Artesanal. 

Hesfestos Moda

Calle Vicente Guerrero 207 entre Armenta y Fiallo, Centro

Citas al 9516889707

FB / IG: HefestosModa

 

Puntos de venta en Oaxaca:

Xico

Xicoténcalt 303, Centro

Agenda cita por mensaje directo IG: xico_303

D’ Colores Showroom

Av. José María Morelos 409-A, Centro

Redes Sociales:

FB: modadelfinaprieto/

www.textilesestilizadosdelfinaprieto.com

 

Compartir