- De septiembre del 2024 a febrero de 2025, se han realizado nueve foros en igual número de instituciones educativas, con una asistencia total de 3 mil 633 NNA de educación básica y media superior
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de febrero de 2025.- Entornos de armonía y respeto entre las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) dentro de su escuela, es la meta que está cumpliendo el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca con la implementación del foro “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying”, en centros educativos de la región Valles Centrales.
Desde su lanzamiento en el mes de septiembre del 2024 y en lo que va de 2025, como parte de este programa a cargo de la Dirección de Desarrollo Social y Familiar se han realizado nueve foros en igual número de instituciones educativas, con una asistencia total de 3 mil 633 NNA de educación básica y media superior.
De esta manera, se fomenta la inclusión, el desarrollo de relaciones saludables y valores como el respeto, la empatía y la solidaridad, a fin de hacer frente a esta situación en sus diversas manifestaciones, al tiempo que se les aclaran sus dudas e inquietudes en torno al tema.
Los espacios educativos visitados en 2024 fueron: las escuelas secundarias Moisés Sáenz Garza y Federal Alfonso Caso, así como las escuelas primarias Hermanos Flores Magón y Federal Benito Juárez, así como el jardín de niños y primaria José Vasconcelos.
Mientras que en el primer bimestre de 2025 se ha implementado en la escuela primaria Urbana Matutina 25 de Agosto que abarca el Circuito Ex Hacienda del Rosario s/n, Fraccionamiento Esmeralda en San Pablo Etla; la escuela secundaria técnica número 108 en la colonia del Maestro de la capital, así como en el Cecyte plantel 1 en Tlalixtac de Cabrera.
Es de destacar que en este programa interinstitucional participan las dependencias del Gobierno del Estado como la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus y el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO).
Además del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (SE-Sipinna) y la Fiscalía General del Estado.
También la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), entre otras.
Proceso de solicitud
Los centros escolares interesados en la implementación de este foro deben hacerlo mediante una solicitud a la Directora General del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Graciela Salinas Velasco, en la que deben mencionar el municipio, institución educativa, número de participantes, número telefónico de contacto y cuenta de correo electrónico; con atención a la Dirección de Desarrollo Social y Familiar.
Es importante informar que en el documento se debe especificar el tema denominado: “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying” y debe ser entregado en las oficinas de la Coordinación de Atención Ciudadana, ubicadas en el edificio central del organismo estatal, localizadas en calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán Valdés, Oaxaca de Juárez.