- El Gobernador Salomón Jara, la secretaria de las Mujeres federal Citlalli Hernández y su homóloga Anahí Sarmiento acudieron a las asambleas de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino.
- Estos espacios garantizan a las oaxaqueñas el acceso a una vida libre de violencia, trabajo digno, salud, educación, tierra y representación política.
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2025.- Como un paso firme hacia la construcción de un sendero de justicia para las mujeres, los gobiernos Federal y Estatal inauguraron dos Centro LIBRE, en Santa Cruz Xoxocotlán y la agencia de San Martín Mexicapam en Oaxaca de Juárez; para brindar atención integral, seguridad, apoyo y acompañamiento.
En estos sitios, así como en el municipio de Santa Lucía del Camino, se realizaron las asambleas Voces por la Igualdad, ahí, el Gobernador Salomón Jara Cruz aseveró que su administración, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, construye políticas públicas con perspectiva de género, rostro humano y mirada comunitaria para garantizar a las oaxaqueñas una vida libre de violencia, trabajo digno, salud, educación, tierra y representación política.
“Para la Primavera Oaxaqueña las mujeres son un tema transversal y la clave de todo cambio duradero; por eso hemos colocado la igualdad sustantiva y el respeto pleno a ellas como eje rector de esta transformación. El futuro de Oaxaca será feminista, o no lo será”, puntualizó ante la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora.
Jara Cruz agregó que estas son acciones colectivas para trazar, desde el territorio, una nueva ruta de bienestar y prosperidad para las oaxaqueñas, toda vez que esta lucha es una causa de Estado y no un compromiso de ocasión, además de una convicción política y exigencia ética.
En tanto, Hernández Mora mencionó que, por encomienda de la Presidenta de México, se llevan a cabo estas asambleas con el objetivo de escuchar las propuestas de las mujeres de todo el país, sobre qué acciones se pueden realizar en contra de la violencia.
A estas, expuso, se suma la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que tiene traducción a 65 lenguas originarias, para que sea de fácil acceso en todos los rincones del país.
“En este momento tenemos que acelerar una ruta hacia el respeto e igualdad, donde mujeres y hombres podamos convivir con respeto, cuidándonos como iguales y tratándonos de la manera correcta”, dijo.
En tanto, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM) Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez expresó que mediante el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) se han establecido 41 Centros LIBRE en las ocho regiones del estado.
“En Oaxaca estamos trabajando como nunca para que sea tiempo de mujeres sin violencia”, afirmó al explicar que estos espacios responden a las necesidades de las mujeres a través de profesionistas que ofrecen orientación jurídica y psicológica, bajo los principios básicos de libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación.
La edil de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate y sus homólogos de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino, Raymundo Chagoya Villanueva y Juan Carlos García Márquez, respectivamente; destacaron que la apertura de estos espacios contribuye al ejercicio de los derechos de las mujeres y coadyuvan a su seguridad y empoderamiento económico, social y emocional.