Compartir
  • Al visitar las dos demarcaciones, entregó el acuerdo firmado por ambas partes
  • En este marco se anunciaron obras y acciones del esquema Trabajo que Transforma tu Municipio para cada territorio

 

Santo Domingo Ixcatlán, Oax. 4 de julio de 2025.- En gira de trabajo por la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó el convenio de paz entre los municipios de Santo Domingo Ixcatlán y Santa Cruz Tacahua del distrito de Tlaxiaco, que pone fin a un conflicto que duró 73 años.

 

Este acuerdo establece las bases para un futuro de cooperación y desarrollo entre ambas comunidades; además, beneficia a mil 67 personas campesinas y sus familias del Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (PHINA).

 

Al arribar a estas municipalidades, el Mandatario estatal destacó la necesidad de ser un gobierno de territorio, cercano y atento a las demandas de las comunidades, toda vez que es ahí donde se conocen las carencias de cada pueblo.

 

“Hemos decidido que el progreso y desarrollo es que estemos todos, que nadie se quede atrás, y que nadie se quede afuera; es lo que hemos decidido para hacer de este un gobierno de territorio”, dijo.

 

Mediante el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio, ambas demarcaciones son apoyadas con:

 

En Ixcatlán 112 familias son beneficiadas con los programas Desayunos de Letritas y Guisos de mi Pueblo. Mientras que, en Tacahua 162 son favorecidas con este último.

Mediante la Tarjeta Margarita Maza se apoya a un total de 28 jefas de familia en situación de pobreza extrema de ambos municipios.

El Centro de Salud de Un Núcleo Básico de Ixcatlán y la Unidad Médica Rural de Tacahua fueron acreedoras del programa La Clínica es Nuestra para mejorar sus instalaciones. Este 2025 se replicará esta acción.

Desde 2023 opera el programa Autosuficiencia Alimentaria en Ixcatlán, que brinda insumos y bioinsumos; este año se otorgarán 82 paquetes a las y los productores. Se han instalado tres huertos escolares y entregado 103 paquetes de gallinas de doble propósito y se apoyará con una biofábrica.

Las 12 escuelas de nivel básico de ambas demarcaciones recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina.

En Ixcatlán, se autorizó: un aula en la telesecundaria de la cabecera municipal; sanitarios en la escuela de Educación Inicial Indígena y la Primaria Tierra Blanca; una barda en la escuela Fray Bartolomé de las Casas; la entrega de material para un aula en el Jardín de Niños Ricardo Flores Magón y la Primaria Manuel María Contreras; así como la rehabilitación de la cancha del Cecyteo EMSaD 24.

En el nuevo terreno de la Primaria Ignacio Zaragoza de Tacahua se edificarán dos aulas y sanitarios; al plantel 98 del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca se le dotarán 10 computadoras y 25 sillas; a la Telesecundaria de este municipio se le brindará material para iniciar la construcción de un techado.

En coinversión con el Ayuntamiento de Ixcatlán, se construirá un abrevadero agrícola en la localidad Tierra Blanca. La Primavera Oaxaqueña también trabajará en la ampliación de la red de energía eléctrica en El Progreso.

A través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar se construirán 30 baños con biodigestor en Tacahua.

 

Compartir