Compartir
Concluye  Semana de la Democracia del IEEPCO
Con la presentación de materiales lúdicos, el micrositio Guelaguetza Cívica y la entrega de tapitas plásticas, concluyó la Semana de la Democracia, organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana. El objetivo fue promover la participación ciudadana, fortalecer la cultura democrática y sensibilizar a la población sobre sus derechos político-electorales.
Durante la primera actividad de este viernes se presentaron el Memorama de la Democracia Ciudadana y la Lotería Cívica, materiales lúdicos del Programa de Jornadas Cívicas Rurales. Estas herramientas impresas y digitales, buscan acercar a niñas, niños y adolescencias a los valores democráticos, contribuyendo a su formación ciudadana.
La directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Carolina María Vásquez García, explicó que estos materiales forman parte de los ejes estratégicos de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026, la cual propone implementar de manera transversal acciones dirigidas a la población en general y a grupos prioritarios, bajo cuatro perspectivas: igualdad de género, interseccionalidad, no discriminación e innovación tecnológica.
Posteriormente, se presentó oficialmente el micrositio web Guelaguetza Cívica, una plataforma digital que concentra los esfuerzos del Instituto y de la ciudadanía en materia de educación cívica y participación ciudadana.
En este acto, el titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática y Documentación del IEEPCO, Irving Arturo Robles Godina, destacó los aspectos técnicos, de accesibilidad y navegación que respaldan esta plataforma digital, concebida como un nuevo puente de comunicación entre la ciudadanía y el órgano electoral.
Para cerrar las actividades de la Semana de la Democracia, se realizó la entrega de tapitas plásticas a la Comunidad de Voluntarios Efecto Mariposa Oaxaca.
El presidente de esta comunidad, Rommel López Ramírez, explicó que “Tapitas para Vivir” es uno de sus programas principales. Consiste en recolectar tapitas plásticas para su reciclaje; lo obtenido por su venta se destina a apoyar el tratamiento de niñas y niños con cáncer, además de contribuir al cuidado del medio ambiente. Agradeció al IEEPCO por sumarse a esta causa y contribuir de manera solidaria.
En el mismo acto, se entregaron reconocimientos a las áreas del Instituto que lograron mayor recolección de tapitas, en primer lugar a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas; segundo lugar  a la Unidad Técnica de Servicios de Informática y Documentación y tercer lugar a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral.
Finalmente, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana, quien encabezó los trabajos de la Semana de la Democracia, Ana María Márquez Andrés, destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos con diversas instituciones y organizaciones. Reconoció el trabajo de las áreas del IEEPCO y resaltó que los materiales presentados servirán para continuar impulsando una democracia participativa e incluyente.
Durante las actividades estuvieron presentes, la consejera presidenta Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Zaira Alhelí Hipólito López y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; el consejero electoral Manuel Cortés Muriedas y el personal de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana.
Además,  el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, Jorge Alonso Alejos Victoria, así como Claudio Luna Morales, integrante de dicha vocalía.
Compartir