- Estas acciones se han realizado en 115 viviendas, 24 jardines de niños; 34 escuelas primarias; 24 secundarias y telesecundarias, 9 bachilleratos, entre otros
Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 7 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz para poner a la Costa de pie tras el paso del huracán Erick, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), se desplegaron a 185 combatientes forestales en 21 brigadas.
Cada grupo estuvo conformado por personal operativo, técnico y directivo, respaldados por 25 vehículos especializados, quienes realizaron labores ininterrumpidas de derribo controlado, troceo, desrame, picado y podas de árboles que representaban un riesgo para la seguridad de la población y la infraestructura comunitaria.
Las brigadas son procedentes de Santa Cruz Xoxocotlán, San Mateo Yetla, San José del Pacífico, Santa María Mixtequilla, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan de Los Cués, San Francisco Yosocuta y otros puntos estratégicos del estado; quienes han atendido mil 671 árboles en 246 puntos críticos de la región Costa.
Los trabajos se concentraron en 45 comunidades de 9 municipios, entre ellos Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Llano Grande, Santa María Huazolotitlán, San Andrés Huaxpaltepec, Santo Domingo Armenta y Corralero.
En estos sitios se llevaron a cabo acciones retirando árboles caídos que obstruían accesos o dañaron estructuras en: 115 viviendas, 24 jardines de niños; 34 escuelas primarias; 24 secundarias y telesecundarias, y 9 bachilleratos; permitiendo la recuperación de espacios educativos y el regreso seguro a clases.
Además, se atendieron: 7 centros de salud, 3 parques municipales, 2 panteones y una unidad deportiva, contribuyendo a la reactivación de servicios esenciales; así como, 10 colonias, 17 caminos y carreteras, donde se efectuó la apertura de vías y limpieza de escombros, restableciendo la conectividad en zonas rurales y urbanas.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña de trabajar con unidad, solidaridad y prontitud; priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias afectadas.
La atención permanente y cercana a las comunidades impactadas refleja la visión de un Oaxaca más fuerte, resiliente y preparado para hacer frente a cualquier contingencia.