Compartir

Nazareth BLACK*

CDMX.- Mi opinión personal es que para tener éxito en los negocios debemos primero estar en control de nosotras mismas, tener una visión muy clara del destino que deseamos y continuando con la palabra “control”, debemos estar en control total de nuestras capacidades y de nuestras habilidades. A este conjunto es a lo que yo llamaría elementos clave o cualidades para tener poder personal y por ende, ser una mujer poderosa.

Así que, ya sea que te encuentres al frente de un negocio o seas una profesional colaborando en una empresa, o una estudiante/ama de casa que quiere entrar al mundo laboral, quiero compartirte las cualidades de una mujer poderosa para tener éxito en los negocios, tomando como base mi propia experiencia.

Si quieres saber más de mí, de mi experiencia y logros profesionales, puedes visitar mi página personal (www.NazarethBlack.com) o simplemente googleando mi nombre (Nazareth Black).

Hoy, soy considerada una mujer exitosa en el ámbito profesional, empresarial y personal, y quiero aprovechar mi experiencia para compartirte algunas clave que creo valiosas para tener éxito en los negocios, comenzando por hacer de ti misma una mujer poderosa.

Hay mucha diferencia entre operar un negocio desde una situación de poder personal y una donde se actúa desde la inseguridad o la timidez.

Comencemos por pensar en una descripción -de muchas que seguro habrá, según gustos y preferencias- de una mujer poderosa:

Una mujer de negocios poderosa, exitosa, respetada e influyente, ha alcanzado un alto nivel de éxito determinado. Por lo general, es una líder capaz e inspiradora que puede tomar decisiones calculadas, superar desafíos y motivar a las personas.

También habla con frecuencia a favor de la igualdad de género en el lugar de trabajo, abriendo puertas a otras mujeres y fomentando la inclusión y la diversidad. Sus habilidades de liderazgo, el crecimiento de la empresa y sus contribuciones sustanciales al mundo empresarial son manifestaciones de su poder.

Ahora bien, dado que el “poder” puede manifestarse de diversas formas, las cualidades de una mujer poderosa pueden cambiar según el punto de vista y la situación. Sin embargo, los siguientes rasgos que enumeraré, suelen estar relacionados con mujeres fuertes.

Aquí te dejo las primeras 7 cualidades de mi “Manual de una mujer poderosa”, mismos que he observado, estudiado, aprendido y desarrollado en estos 20 años en el mundo profesional de los negocios, descritos en orden de relevancia:

  1. Autoconciencia y autoconocimiento: Una mujer poderosa es consciente de sí misma, por lo que puede tomar decisiones y buscar oportunidades para crecer personalmente porque es consciente de sus fortalezas y debilidades.
  2. Seguridad en sí misma: Una mujer fuerte tiene fe en sus habilidades y convicciones, lo que le permite tomar decisiones con convicción y afrontar los obstáculos con tenacidad.
  3. Ética y valores sólidos: Actúa de una manera coherente con sus principios morales y valores personales. Esta característica es muy valiosa, toma un momento y reflexiona sobre la importancia de ser una mujer que se conduce y actúa con sus valores por delante.
  4. Independencia: Es capaz de actuar de forma independiente y no necesita ayuda externa para triunfar o ser feliz. Es muy complicado lograr la independencia no solo financiera, sino emocional, pero si logras avanzar en esta área, las otras serán mucho más sencillas.
  1. Asertiva: Una mujer poderosa es capaz de comunicarse de manera efectiva y expresar de manera articulada sus necesidades, deseos y opiniones. He observado que las mujeres batallamos mucho para ser asertivas puesto que nos han educado para servir y el famoso refrán de “calladita te ves más bonita” nos ha dejado en desventaja por muchas generaciones. ¡Tienes que aprender a usar tu voz y decir con claridad!: ¡Qué quieres!
  2. Resilente: Una mujer poderosa, sin duda, es resiliente porque puede afrontar los desafíos y superarlos sin perder la concentración ni la compostura.
  3. Mentalidad de Crecimiento: Una mujer poderosa sí o sí tiene mentalidad de crecimiento y busca constantemente nuevas oportunidades de crecimiento personal porque cree que aprender y crecer es posible a lo largo de la vida.

Es importante destacar que no existe una única forma “correcta” de ser una mujer poderosa; estas cualidades pueden aparecer en cada persona de diferentes maneras. Además, ser poderosa no siempre se traduce en tener poder en el sentido convencional, como poder político o económico. Puede tomar la forma de la capacidad de afectar, motivar y mejorar la vida de los demás.

Espero que mis reflexiones sirvan para inspirarte y que puedas avanzar en tus metas profesionales personales o en el negocio que estés desarrollando en este momento.

 

*CEO de Zacua, Motores Limpios y Evolena / Mujeres en Industria. Impulsora de la electromovilidad, la innovación sostenible y el liderazgo con propósito en México y América Latina. www.NazarethBlack.com

 

Compartir