Compartir
  • Por Dr. Luis Miguel Urbiña Calvo.
Esperamos que el próximo gobierno sea tal, cuál de acuerdo a la experiencia y conocimientos que se sabe y se conoce que tiene, concretamente el número uno, como dicen en política, otros dirán el titular del poder ejecutivo estatal, el patrón dirán otros… o, el jefe dirán otros… Confiamos en que, por ser el quién encabece el proyecto de Gobierno, si nos referimos a Salomón Jara Cruz.
Sí, el Gober que, por cierto, guste o, no ya es gobernador de Facto, y creemos que también de Jure, porque a estas alturas del partido, solo falta la protesta simbólica, física, política y social ante todos. También esperamos que, replantee las posibilidades de tener proyectos productivos en diferentes sectores sociales, políticos, administrativos, jurídicos, económicos, culturales, etc.
Ello, para lograrse, solo pensamos que… será auxiliado y apoyado de perfiles atinados, funcionales y, eficaces, porque sabemos de su gran experiencia y relaciones sociales y política, desde luego, que improvisado no es, ajeno a la sociedad no es, de Oaxaca si es, dice la canción del nito: “… Nacido y creado en este lugar” (letra de: Enrique Othon Díaz y música de Samuel Mondragón).
Por tanto, pensamos… Que será complicado sorprenderlo con adulaciones, con falacias, con proyectos utópicos. Sabemos que, “masca fierro” o, “come vidrio” como se dice en Veracruz, obvio, así se le dice a alguien que es bueno en lo que hace y, no se deja sorprender o, no se deja asustar con el “canto de la sirena”.
Sabemos que tiene muchos años acariciando las posibilidades de trascender con proyectos “viables”, como dicen algunos expertos en metodología. Por cierto, no se confundan. No nos malinterpreten, porque no estamos adulando, tampoco estamos de “queda bien”, solo tratamos de reconocer lo que se dice del señor Gobernador, porque no tenemos el gusto de conocerlo personalmente, como dice “la gente”, manifestamos nuestras ideas de acuerdo al artículo 8º. De la Constitución Federal.
Y, decimos ello, porque también hay que darle el beneficio de la duda. Así mismo, y dado que no somos adivinos para decir que será mal o buen Gobernador, lo que hacemos es opinar por lo que dicen… los que lo conocen que, es un profesional, una persona muy consciente y, muy conocedor de Oaxaca, así que estará en sus manos hacer, por ejemplo: ordenar, gestionar, sugerir, influir, aprobar, planear etc.
Proyectos como plantas de tratamiento de aguas residuales para convertir en agua de uso productivo, lo que no lo es, como la planta de tratamiento de Agua que existe desde hace más de una década en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, México. Entre otros muchos proyectos o, planes o sistemas productivos que existen el Estado de Oaxaca, porque reiteramos que Oaxaca, no solo se conoce por bloqueos o, marchas o manifestaciones. Oaxaca es mucho más que filias y fobias.
Esperando que imperen los sistemas que, no solo son proyectos que sirven a la sociedad. Son fuentes incluso de empleo que tienen función social, mismos que confiamos, que volteen a ver y tomen o, retomen para que a nuestro Estado le vaya mejor, que le ¡vaya bien!, y, conste —aclaramos, no lo decimos con ironía ni sarcasmos, lo decimos serios, si le va bien al Gobernador, le va bien a Oaxaca—
Sin falsedades lo decimos, lo que es ¡derecho, no es chueco!, Por ello, los discursos de lo que se puede o, no realizar, tendrán que cuidarse. Esperando que a corto plazo o mediano plazo haya buenos resultados… y, obvio, lo decimos sin prejuzgar. Así también llegarán quienes lo encaren de buen o mal “pex” como dice la “chaviza”, de eso deberá cuidarse el number one, así también recordamos… Las cosas del decir. Manual del análisis del discurso. El discurso oral. Aspectos psicosociales de la actividad oral (Calsamiglia y Tusón-2001): “… Cuando un individuo se presenta ante otros, éstos normalmente tratan de obtener información sobre él o sacar información a colación acerca de él.”
Compartir