- Este proceso se realiza a través de pilas de composteo para degradar los materiales de estos artículos.
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de mayo de 2025. – Con la finalidad de dar a conocer alternativas de solución para el tratamiento de pañales desechables, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad realizó una capacitación en materia de composteo, a municipios de los Valles Centrales.
Este taller realizado como parte de las actividades que integran el Programa de Fortalecimiento a Municipios en Materia Ambiental, impulsado por el Gobierno del Estado; da a conocer alternativas de solución para el tratamiento de estos artículos, a través de pilas, para degradar sus materiales.
El taller fue impartido por Perla Xóchitl Sotelo Navarro, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien explicó que los pañales desechables están compuestos principalmente de celulosa, proveniente de los árboles, lo que brinda la oportunidad para su degradación.
Asimismo, detalló que el polímero restante que compone a estos productos puede ser integrado como Combustible Derivado de Residuos (CDR), lo que permite disponerlos de manera adecuada en un 100 por ciento.
Durante la capacitación se contó con la participación de autoridades municipales ambientales de Oaxaca de Juárez, San Andrés Huayápam, San Sebastián Tutla, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Zimatlán de Álvarez, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Dionisio Ocotepec, Cuilápam de Guerrero, Santa María Atzompa y San Sebastián Etla.
En este tenor, la representación de la Coordinación de Gestión Ambiental del municipio Huajuapan de León indicó que con lo aprendido se pretende aminorar el porcentaje de este tipo de residuos, para que su destino no sea la celda de disposición final del municipio.