Compartir

 Milka IBÁÑEZ*

La comedia es muy consumida en el país; desde la época del cine mudo hasta hoy, es el género favorito, pero que por lo general nos entrega fórmulas, como si ya tuvieran una receta, lo que hace que la mayoría de las series de su tipo sean prácticamente la misma trama, humor y chistes. Casi casi que los mismos personajes, pero me encontré con una propuesta muy distinta e interesante que les hará pasar un buen rato de risas y enredos.

Pero bueno, ¿de qué va Búnker? Esta serie cuenta la historia de Vladimiro (Bruno Vichir) quien toda su vida encontró en este espacio subterráneo -que hizo su padre- un escondite, un lugar seguro no sólo contra alguna bomba nuclear, sino también de sus responsabilidades, de los problemas familiares, etc. Esta tranquilidad se ve rota cuando el personaje de Miguel Rodarte huye de unos delincuentes y termina encerrado con Vladimiro (de una manera bastante incomoda); mientras estos personajes se conocen, sus familias hacen una cantidad de enredos afuera. Sus mundos se vuelven un caos y todo, gira alrededor de entrar al lugar seguro o quizá salir de él.

El casting es maravilloso, Miguel Rodarte y Bruno Vichir hacen una dupla muy irreverente y divertida, se notan muy naturales, cuestión que es muy difícil lograr en la comedia; cuenta con actrices y actores que complementan esta gran serie y son maravillosos. No hay un actor que se note forzado lo cuál se agradece de sobremanera, porque hacer llorar es muy fácil, pero hacer reír es complicado, es un ejercicio de sincronía entre el director, los actores y mucho ensayo.

Pero lo que más llamó mi atención, es el tipo de humor, ya que pocas veces vemos un humor negro que no caiga en lo grotesco y aquí está muy bien cuidado; digo, a veces hay dos o tres chistes que están medio malitos, pero la mayoría del tiempo estás riéndote y a la vez reflexionando. Les ha pasado que dicen “uy no debería reírme, pero lo estoy haciendo”, pues esto me sucedió, pero sin llegar a ser algo políticamente incorrecto, a lo que digo reto superado y muy bien equilibrado.

Siempre he visto la comedia como una herramienta para la reflexión y con Búnker logré eso. Creo que todos tenemos un búnker, un lugar seguro donde escondernos de nuestras responsabilidades; todos tenemos un miedo al fin de nuestros días y el búnker al final es una metáfora de nuestras vidas. Para los que están dentro como los que están afuera, armando líos, queriendo mover el mundo desde su privilegio, desde su sufrir, desde su realidad, desde un mundo enfermo en el que vivimos donde nuestras prioridades, no están del todo acomodadas o claras hasta que te ves en un gran apuro. Es ahí cuando el corazón junto con la razón manda.

Búnker es la primera serie mexicana de HBO Max, lo que quiere decir que habrá más contenidos de esta plataforma filmada en el país; esperemos que sean de la misma calidad que esta serie. En serio, se van a pasar un rato muy agradable, con un humor distinto y que esperemos, al menos yo, haya una segunda temporada.

Me gustaría hablar tanto de esta serie, pero prefiero mil veces que ustedes la disfruten y no este de spoilera. Les invito a que se echen un Close up… en Búnker, una serie de humor diferente que se les ira como agua.

*Comunicación y Relaciones Públicas. Directora General 24 Risas por Segundo, Festival de Cine y Comedia.

 

Compartir