- Este festival conformado por más de 100 talleres y actividades lúdicas, recreativas y deportivas; se llevará a cabo del 9 al 30 de agosto, en un horario de 9:00 a 20:00 horas en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá
- También estará conformado por las exposiciones “La Gran Fuerza de México” e “Insectus, ciencia, arte y cultura”
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de agosto de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Fundación Coppel, anunciaron el festival VeraNiñez 2025, a llevarse a cabo del 9 al 30 de agosto, en un horario de 9:00 a 20:00 horas, para el disfrute de niñas, niños y adolescentes durante la presente temporada vacacional.
La tercera edición tendrá lugar en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, ubicado en la carretera a Monte Albán y Riberas del Río Atoyac sin número, en la agencia San Martín Mexicapam de Cárdenas, de la capital del estado; que incluye la participación interinstitucional de diversas dependencias del Gobierno de Oaxaca a través de la realización de más de 100 talleres y actividades lúdicas, recreativas y deportivas.
Las y los visitantes tendrán acceso a la exposición militar del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional “La Gran Fuerza de México”, con vigencia del 8 al 31 de agosto de 9:00 a 18:00 horas; integrada por áreas temáticas como: el paracaidismo, educación e industria militar, fuerzas especiales, Plan DN-III-E, transmisiones y medicina táctica, entre otras áreas interactivas, exhibición de vehículos y armamento.
Con ello, se busca mostrar la modernización del equipo y material, así como la profesionalización del personal militar; además de fortalecer la confianza de la sociedad hacia las instituciones.
La exposición “Insectus, ciencia, arte y cultura” se presentará del 9 al 30 de agosto, la cual está conformada por 37 imágenes a gran escala de la colección del fotógrafo británico Levon Biss, que forma parte del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, Estados Unidos.
Cada imagen que se muestra tardó 3 años en crearse, a partir de más de 8 mil tomas separadas con lentes de microscopio, para poder admirar a detalle cada uno de los insectos.
Fundación Coppel, a través de su línea de acción Espacios Públicos y Cultura, ha traído esta exposición a Oaxaca con la finalidad de contribuir a la activación de los espacios públicos por medio del arte, cultura y ciencia, como un camino para generar un ambiente de paz y convivencia entre los miembros de la sociedad.
Entre los ejercicios destacados se encuentra la “Carrera de los Bichos”, corre, vuela y transforma tu verano; la actividad artística “Insectos creativos”; así como la impresión de una playera, presentaciones musicales y escénicas, cuenta cuentos, moldeado de figuras, etcétera.
La cartelera diaria se estará publicando en las cuentas de redes sociales oficiales del Sistema DIF Oaxaca y de las dependencias participantes.
La seguridad dentro y fuera del parque está garantizada, ya que se contará con la presencia de servicios médicos, primeros auxilios y la presencia del personal de la Policía Vial Estatal.