Alexandra MARTÍNEZ DE AGUILAR*
Un año interesante comienza para los oaxaqueños y mexicanos. Con la llegada de la variante Ómicron de la COVID-19, altamente transmisible, y con un horizonte lleno de grandes expectativas en el entorno político, económico y social.
La lista de temas por atender a nivel nacional en este naciente 2022 es larga: las reformas pendientes, los cambios en las dinámicas de trabajo, la recuperación del mercado laboral, el tema migratorio, la inflación y las elecciones de gobernador, el 5 de junio, en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
Se espera que la recuperación económica continúe a un ritmo más lento de lo deseado. El TMEC y la cercanía geográfica de México con E.U., atrae inversiones, así como el envío de remesas y el turismo proveniente de dicho país continuarán abonando al crecimiento del sector de los servicios.
Sin duda, por tercer año consecutivo, la convivencia con el virus SARS-CoV-2 nos seguirá poniendo a prueba para innovar en la manera en la que nos relacionamos y trabajamos. Gracias al progreso en la vacunación, es factible que para este primer trimestre se inmunice al 100 por ciento de la población mayor de 16 años y que haya un porcentaje significativo de menores de 16 años vacunados, así como un avance notable en la aplicación de la tercera dosis.
A nivel local, la agencia calificadora Moody´s, dio a conocer la calificación de la entidad, además de su evaluación del riesgo crediticio base, y cambió la perspectiva de negativa a estable. Así también dijo que el desarrollo de proyectos estratégicos de infraestructura podría impulsar la economía local contribuyendo al crecimiento de los ingresos.
Ya se ha dado inicio a la precampaña (del 02 de enero al 10 de febrero) a la gubernatura siendo el 3 de abril cuando formalmente inicie la campaña. Por el momento, MORENA ya dio a conocer el nombre del precandidato a la gubernatura; será Salomón Jara Cruz el abanderado.
El PRI no ha dicho si irá en alianza con Va por México (PAN y PRD) ni ha definido a su candidato, pero lo que sí está claro, es que estas elecciones no serán fáciles.
Asimismo, es indiscutible que gobernar Oaxaca representa un gran reto entre sindicatos y organizaciones sociales, bloqueos de trabajadores de Limpia del Ayuntamiento y basura tirada en la calle en protesta, proliferación de vendedores ambulantes, conflictos agrarios, etc. El hartazgo ciudadano y de quienes nos visitan cada vez es más evidente.
Quien gobierne por los próximos seis años la entidad tendrá un desafío enorme, pero también tiene una gran oportunidad de dar estabilidad política, económica y social, a este hermoso estado que tanto ha aportado al país en diversos rubros.
Hay pendientes por resolver en el ámbito nacional y local, pero es pertinente mencionar que entramos a este año con grandes noticias para las mujeres mexicanas: Victoria Rodríguez y Graciela Márquez, serán la primera gobernadora del Banco de México y la primera presidenta del INEGI, respectivamente.
*Lic. en Ciencias Políticas interesada en seguir aprendiendo constantemente y ser mejor persona.