Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca advierte a la población sobre el riesgo de sufrir picaduras de alacranes ante los cambios climáticos y el aumento de calor que se registran en algunas partes del estado como Tuxtepec, el Istmo, Costa y Mixteca, donde la temperatura llega a los 40 grados.

El coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Daniel Hernández Antonio, informó que si bien la presencia de estos arácnidos existe durante todo el año, es en esta temporada de calor cuando salen de sus escondites al buscar ambientes cálidos y secos.

Recomendó que la limpieza dentro del hogar es fundamental para evitar la aparición y proliferación de estos insectos, y resaltó la importancia de revisar muebles, camas, ropa, juguetes u otros objetos que pudiesen servir de escondite, en especial cuando la casa cuenta con grietas en paredes y techos o mucha vegetación.

El especialista del IMSS advirtió que en caso de sufrir alguna picadura de alacrán o escorpión es necesario acudir de inmediato a su clínica más cercana, especialmente cuando las víctimas son menores de edad o adultos mayores, quienes son más vulnerables a presentar algún riesgo por intoxicación.

El epidemiólogo del Seguro Social exhortó a la población a favorecer medidas preventivas para evitar este tipo de situaciones y adoptar medidas de prevención y saneamiento, como eliminar maleza, escombros, recortar ramas de los árboles que tocan el techo, sacudir la ropa de cama y de vestir antes de usar o guardarla, no caminar descalzo y colocar pabellones en las camas.

Enfatizó que ante cualquier picadura de alacrán, no se debe auto medicar y acudir a su clínica más cercana donde se le administrará el tratamiento médico.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir