Compartir

DETRÁS DE LA NOTICIA                                                                                                  Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Agresiones permanentes contra Defensores de Mercados, la cara oculta de la Violencia en el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez

  • Para enfrentar la anarquía en Mercados Públicos y Central de Abasto, Ray Chagoya, la Regiduría de Gobierno de Territorio y Normatividad y el Cabildo Municipal aprobaron el nuevo Reglamento.

  • A la fecha operan 35 organizaciones, uniones, y liderazgos de comerciantes fijos y semifijos en la Central de Abasto más 10 de informales en vía pública que suman alrededor de 45 organizaciones.

La creciente inseguridad y cada vez más brutal violencia en México no es ajena al estado de Oaxaca y menos en la capital, con los comerciantes informales, no ambulantes, en la vía pública.

Sin desconocer los abusos y excesos de fuerza y violencia institucional innecesaria, que deben ser denunciados y sancionados por el Ayuntamiento, a los Defensores de Mercados toca la peor parte.

Las amenazas y agresiones permanentes contra los Defensores de Mercados representan la cara oculta de la constante violencia en el comercio informal, en el Municipio de Oaxaca de Juárez.

Esta es, lamentable y dolorosamente, una de las peores herencias de la corrupción del pasado y aun del presente, pues tampoco esta es ajena en algunos casos al actual Ayuntamiento capitalino.

Por clientelismo desde los gobiernos municipales de diversos partidos se fomentó la creación de decenas de organizaciones de comerciantes establecidos, fijos, semifijos y, sobre todo, informales.

A la fecha operan 35 organizaciones, uniones, y liderazgos de comerciantes fijos y semifijos en la Central de Abasto más 10 de informales en vía pública que suman alrededor de 45 organizaciones.

El edil capitalino Ray Chagoya, a través de la Regiduría de Gobierno de Territorio y Normatividad con el apoyo del Cabildo Municipal tomó al toro de la corrupción y el clientelismo por los cuernos.

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó el Reglamento de los Mercados Públicos y del Mercado de Abasto publicado en la Gaceta Municipal Extra de fecha 20 de mayo de 2025.

En los aspectos positivos del nuevo reglamento, aprobado después de 41 años destaca el Lenguaje actualizado y técnica normativa mejorada y el Enfoque administrativo moderno.

Participación ciudadana formal, Atribuciones institucionales precisas, Control y transparencia en sanciones. Se mantiene sin modificación sustancial las Concesiones con cesión a cinco años.

Asimismo, se mantiene la Prohibición de ocupación indebida, Límites a los giros y obligación de autorización, Revocación por falta de pago y cierre, y Refrendo anual de las concesiones.

Las Defensoras y Defensores son empleados municipales encargados de la inspección y vigilancia del cumplimiento del nuevo reglamento en los mercados públicos y la central de abasto capitalina.

A José Tereso Vicente, Jefe de la Unidad de Defensores, y Gerónimo Martínez Espinosa, Jefe de Defensores en Vía Pública les toca bailar con la más fea en el municipio de la capital oaxaqueña.

Una de las amenazas y agresiones diarias ocurrió el 23 de julio a las 20:04 horas en la esquina de Independencia y Valdivieso contra la Defensora en Vía Pública, Atzallaly Carmona Cervantes.

Al pedir a un raspadero que se retire del lugar y empezar a grabar, se molesta, exige el celular, comienza a manotear y tira el celular al suelo, la persigue y dice “pinche inspectora de mierda”.

Pide ayuda, llega el jefe Tereso con Constantino Charis. Se indica al raspadero que se asegurara su carrito por la agresión y se retira, regresa agresivo y amenaza a Tereso que de él se va a acordar.

alfredo_daguilar@hotmail.com                                                                                  director@revista-mujeres.com                                                                                      @efektoaguila

Compartir