Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca recomienda a los derechohabientes y población en general cuidar la integridad de dientes y encías, ya que la buena nutrición comienza en la boca y es importante masticar correctamente los alimentos.

 

La estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 65 del Seguro Social en el estado, Miriam López Díaz dijo que no lavarse los dientes y no aplicar la limpieza necesaria, puede “llevarnos a sufrir problemas de salud realmente graves, como enfermedades al corazón y accidentes cerebrovasculares, ya que la acumulación de bacterias en las encías y en la boca puede causar una inflamación que se extiende hacia el torrente sanguíneo”.

 

Explicó que esto provoca el engrosamiento de las arterias, un factor de riesgo de enfermedades cardíacas y cardiovasculares, entre otras, por lo que exhortó a la población a concientizarse de los riesgos que se pueden contraer de no llevar una correcta higiene bucal e invitó a fomentar la cultura para cuidado y prevención de padecimientos bucales, especialmente a niños menores de 10 años. “Llevar una correcta higiene bucal no solo es por estética, va más allá de lucir una bonita sonrisa”.

 

La especialista recomendó a la población en general a realizarse revisiones de manera frecuente y aplicar limpieza adecuada, que ayuden a disminuir la caries dental, lo que previene enfermedades periodontales, pues una deficiente higiene bucal puede impactar en diversas partes del organismo.

 

Destacó que, en los consultorios dentales de las UMF, así como en los módulos de PrevenIMSS los profesionales de salud detectan y tratan la placa dentobacteriana, aplican flúor, selladores de fosetas y fisuras que actúan como una barrera en contra de caries; remueve el tártaro dentario o sarro, colocan amalgamas o resinas, enseñan técnica del cepillado y uso de hilo dental, entre otros.

 

 

 

Advirtió que las enfermedades más frecuentes de la boca son las caries y la inflamación de las encías, que tienen como principales complicaciones: pérdida de los dientes, mal aliento, mala digestión y, en ocasiones, hasta infecciones del corazón y de los riñones.

 

En caso de presentarse estos malestares y para mantener en buen estado su boca, es recomendable acudir al dentista por lo menos dos veces al año para revisión, limpieza y protección con flúor de la dentadura o de otra manera acudir a su UMF para que orienten

Compartir