• Se recomienda a la población no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
En esta temporada de lluvias se incrementan las afecciones respiratorias, principalmente gripes y catarros de origen viral, por lo que médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, advierten que de no atenderse en forma oportuna, comúnmente se complican con cuadros de rinosinusitis bacterianas, bronquitis y hasta neumonías.
El ambiente húmedo favorece la exacerbación de los síntomas en pacientes asmáticos, unos porque son alérgicos a los hongos que se producen durante esta época del año, y otros porque se exponen a cambios brucos de temperatura, señaló el coordinador de Información y Análisis Estratégico, Daniel Hernández Antonio.
Precisó que hay que extremar medidas durante las lluvias, y evitar quedarse con la ropa, zapatos o tenis mojados, ya que estas condiciones propician los males respiratorios.
El también epidemiólogo del IMSS recomendó incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C y A para fortalecer el sistema inmunológico, entre ellos las frutas como naranja, piña, mandarina y limón. Reiteró el llamado para evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura o mejor quedarse en casa y no exponerse al aire libre.
La humedad del medio ambiente y el que se presenta en las viviendas por las lluvias, condiciona a la persona hipersensible, principalmente la asmática, a sufrir congestión nasal (típica molestia de una rinitis alérgica), que puede complicarse con una infección respiratoria de tipo bacteriana.
Aunque la mayor incidencia de padecimientos respiratorios ocurre en otoño-invierno, otro incremento se presenta durante las lluvias, siendo la población más vulnerable los niños, principalmente menores de dos años, y los adultos mayores de 65, dijo el especialista del IMSS.
Hernández Antonio destacó que es importante evitar la automedicación con antibióticos para curar las infecciones respiratorias, pues muchas de ellas son de tipo viral, y en estos casos sólo se requiere reposo, ingerir abundantes líquidos e incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C.
Agregó que, en caso de dolores musculares, desgano, dolor de cabeza, entre otras molestias, lo mejor es acudir de inmediato con su médico familiar.
— o0o —