• Lo recomendable es mejorar hábitos alimenticios y hacer más ejercicio.
Ante la proliferación de puestos de comida ambulantes o callejeros, derivado de las ferias y festividades que se realizan en la entidad oaxaqueña, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca advierte a no excederse en el consumo de alimentos que se expenden en la vía pública para contraer enfermedades gastrointestinales.
Expertos en nutrición del IMSS en Oaxaca recomiendan realizar ejercicio físico frecuente, lo cual, aunado a una alimentación saludable, baja en grasas, carbohidratos y azúcares, previenen evitar enfermedades como: el sobrepeso y la obesidad, que además llevan consigo enfermedades crónico-degenerativas como: diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez, explicó que los malos hábitos de vida inician desde temprana edad, y citó como ejemplo de que un buen porcentaje de adolescentes consumen frituras y refrescos diariamente, además de que pasan sentados muchas horas frente al televisor o a la computadora, entreteniéndose con juegos electrónicos.
“En el caso de los niños, se tienen registros de que ingieren alimentos poco nutritivos casi desde recién nacidos. Es aquí donde se ve la importancia de que la población haga cambios en su alimentación y realice ejercicio desde temprana edad”, enfatizó la doctora.
Explicó que, de acuerdo con los registros en los Módulos de PrevenIMSS, en la que se evalúan aspectos de Nutrición, sobrepeso y obesidad, el segmento de la población más sedentario lo representan los adultos mayores, ya que estos, en su mayoría, comenzaron a los 45 años, o antes, al tener problemas de salud por falta de ejercicio y es al llegar a los 60 años cuando la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, hacen su aparición.
Sin embargo, la importancia de realizar ejercicio radica en que el adulto mayor tenga más fuerza muscular y movilidad y que mantenga el peso adecuado, con lo que va a mejorar el trabajo del corazón regulando la presión arterial y disminuyendo la probabilidad de tener infartos, así como algunos tipos de cáncer, principalmente el de colon.
Por ello, recomendó practicar un deporte como caminata, trotar, usar la bicicleta o natación, que también ayuda a disminuir la tensión nerviosa; todas las personas que practiquen alguna actividad física se sienten más saludables en comparación de quienes no realizan ninguna, dijo la especialista del IMSS, y agregó que lo principal es cambiar los hábitos en cuanto a la práctica de ejercicio y, también los hábitos alimenticios, ya que se consumen muchos alimentos chatarra, perjudiciales para la salud.
El IMSS como institución de salud recomienda cuidar la alimentación diaria y comer en poca cantidad o no comer frituras ya que contienen grasas saturadas y poliinsaturadas que contribuyen al aumento en la cantidad de colesterol y triglicéridos en la sangre que, además de acumularse en venas y arterias, provocan infartos a temprana edad.
— o0o —