Compartir

DETRÁS DE LA NOTICIA                                                                                                Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Abren “destapes” anticipados las puertas del infierno político y sueltan a los demonios de la presión en bloqueos

  • Diversas movilizaciones con bloqueos en la capital oaxaqueña y la región de la Costa pasan la factura a la ineptitud, nepotismo y corrupción de la mayoría de integrantes del gobierno jarista.

  • Al igual que los sindicalizados del Telebachillerato Comunitario normalistas denunciaron la falta de seriedad de Jesús Romero, secretario de Gobierno, quien no se presentó a la mesa de trabajo.

Los “destapes” del vicecoordinador de los Diputados del Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho Cué, en Tuxtepec, y de la senadora Luisa Cortés García, aceleró la ya de suyo, sucesión adelantada.

Llama la atención que el Partido Verde sigue en alianza con Morena, sin embargo, destapa a Raúl, y Luisa Cortés, fundadora y primera dirigente estatal de Morena es consentida de López Obrador.

Informe legislativo lleno de mensajes por la nueva correlación de fuerzas no afín a Salomón Jara, Gabriel Hernández, Héctor Sánchez, Armando Contreras, Liz Arroyo y Verónica Hernández.

Es de resaltar que los dos “destapes” anticipados abrieron las puertas del infierno político y soltaron los demonios de la presión y el chantaje en Oaxaca, derivados de la desmedida ambición.

Diversas movilizaciones con bloqueos en la capital oaxaqueña y la región de la Costa pasan la factura a la ineptitud, nepotismo y corrupción de la mayoría de integrantes del gobierno jarista.

Trabajadores del STUCOBAO tomaron las instalaciones del Plantel 01, exigiendo la salida de funcionarios por corruptos, el nepotismo y abuso de poder de la directora Angélica García Pérez.

Integrantes de la Alianza de Jubilados y Pensionados de la Sección 22 del SNTE-CNTE bloquearon nuevamente la calle de Armenta y López por el riesgo de falta de pago del bono anual y exigen:

Inclusión inmediata a la base de datos estatal para el pago del BONO 2025 a todos los jubilados de nuevo ingreso (792), agremiados a la D-IV-10, así como a grupos meritorios 1,3,4 y 5 de la Alianza.
Reconocimiento inmediato y sin condiciones de la D-IV-10 y la convocatoria para las asambleas constitutivas de los grupos meritorios 1,3,4 y 5, además de pago en efectivo del Bono 2025.
Los normalistas sembraron otra vez el caos en la zona norte, al bloquear el crucero de Niños Héroes y Avenida Juárez, así como Netzahualcóyotl ante la complacencia de las autoridades.
Al igual que los sindicalizados del Telebachillerato Comunitario, denunciaron la falta de seriedad de Jesús Romero, secretario de Gobierno, quien no se presentó a la mesa de trabajo resolutiva.
Por la noche, Romero recibió en Palacio de Gobierno al Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (SUTTEBCEO) y escuchó sus planteamientos.
A pesar de retener hoy tres autobuses del transporte urbano y dos camiones de reparto de una refresquera trasnacional y afectar el acceso al Hospital de Zona del IMSS, no intervino la Policía.
La complacencia con los normalistas puso de manifiesto el maniqueísmo de las autoridades al reprimir con gas a maestros del Telebachillerato Comunitario para desalojarlos con violencia.
En Palacio de Gobierno denunciaron la falta de seriedad del secretario de Gobierno, Jesús Romero, quien a pesar de comprometerse públicamente que los atendería el pasado jueves, no los recibió.
Productores de papaya y limón de la Costa bloquearon el Aeropuerto de Puerto Escondido por la respuesta insuficiente del Gobierno federal y estatal a los daños provocados por el huracán Erick.
A estas movilizaciones se sumaron vecinos de la agencia de Pueblo Nuevo al bloquear la terminal del BinniBus en protesta por la construcción del distribuidor vial en la agencia de Viguera.
El Sindicato Único de Trabajadores del Sector Salud de Oaxaca (SUTCEO), se manifestaron nuevamente en Palacio de Gobierno al demandar atención a su pliego petitorio 2024 y 2025.
Roberto Domínguez, dirigente sindical, dijo que una de las principales peticiones es la basificación de trabajadores con más de 17 años de antigüedad y denunciaron el colapso del sistema de salud.
Y por si algún ingrediente violento faltara, se dio el enfrentamiento armado por el conflicto agrario entre Yosondúa y Yolotepec por la disputa de más de mil 600 hectáreas de tierra en la Mixteca.
Un grupo armado de Yolotepec ingresó de manera violenta a Buenavista, Yosondúa, y retuvieron a tres mujeres e hirieron a Emiliano Rosales Santiago. Además, de incendiar varias viviendas.
alfredo_daguilar@hotmail.com                                                                                    director@revista-mujeres.com                                                                                        @efektoaguila
Compartir