Compartir

• El espacio fue rehabilitado en la gestión del director general, Zoé Robledo, para recuperar su función social y es el único recinto con equipamiento profesional de cine en el Instituto.

• Del 19 de febrero de 2023 al 31 de mayo de este año, ha ofrecido más de 11 mil funciones de tipo comercial, cultural y butaca social, con más de 150 mil visitantes.

• Se han proyectado funciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ciclo de Cine y Salud, y ha sido sede del 1er Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes que viven con Diabetes, entre otros eventos.

El Cine Linterna Mágica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado a dos años de su reapertura en 2023 como un espacio para la promoción de la cultura, el bienestar emocional y la construcción de comunidad, elementos clave para la salud integral.

La maestra Davayane Amaro Ortega, coordinadora técnica de Desarrollo Cultural, adscrita a la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, destacó que luego de permanecer en el abandono por años, el espacio fue rehabilitado en la gestión del director general, Zoé Robledo, y es el único recinto del IMSS con equipo profesional de cine.

“El Cine Linterna Mágica representa para el Seguro Social un símbolo del fortalecimiento de las prestaciones sociales, de esta atención que el Instituto da a las personas derechohabientes y no derechohabientes, donde va más allá de la atención médica, promoviendo el acceso a la cultura, fortaleciendo los lazos de comunidad y cooperando al bienestar integral de las personas”, dijo.

Ubicado en la histórica Unidad Independencia, en Av. San Jerónimo 477, Alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México, este espacio busca promover la salud mental y aprovechamiento del tiempo libre a través de intervenciones educativas innovadoras, alianzas con instituciones culturales, además de ser una alternativa con sentido social y precios accesibles frente a las salas comerciales.

“Las actividades lúdicas son fundamentales para generar un mejor estado anímico de las personas para fortalecer las habilidades que permiten enfrentar el estrés, los aspectos difíciles de la vida, permitiendo que se desarrollen las habilidades propias de las personas en esos momentos. De tal manera que la recreación, y en este sentido la recreación como el acceso a las manifestaciones nos parece algo fundamental para el desarrollo integral de las personas y su fortalecimiento emocional”, dijo.

Amaro Ortega informó que, desde el 19 de febrero de 2023 al 31 de mayo de este año, el recinto ha ofrecido más de 11 mil funciones de tipo comercial, cultural y butaca social, con más de 150 mil visitantes.

En este espacio se proyectan películas comerciales de estreno, se han llevado a cabo ciclos especiales vinculados a fechas conmemorativas y causas sociales como el Día Internacional de la Mujer y el Ciclo de Cine y Salud, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud; y ha sido sede de convenciones como el 1er Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes que viven con Diabetes.

Además, en el Cine Linterna Mágica del IMSS se realizan periódicamente muestras y festivales internacionales como la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, el Tour de Cine Francés, el Festival Internacional de Cine de Morelia, y la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero).

Por su parte, Jessica Ruiz Magaña, jefa de área de Patrimonio Cultural y Cinematografía del IMSS, señaló que entre los proyectos que se preparan para el cine está la creación de un festival propio que exhiba colaboraciones con escuelas de cine y jóvenes puedan presentar su trabajo.

“Los invitamos a todos al Cine Linterna Mágica, no solamente a ver lo que está en cartelera, es un espacio cultural donde se ofrecen festivales de cine y también pueden venir a proyecciones especiales donde pueden conocer a directores y gente involucrada en la producción de películas”, dijo.

El Cine Linterna Mágica cuenta con tres salas climatizadas con tecnología de proyección de alta definición, cafetería, palomería, una sala de lectura gratuita con más de 380 títulos disponibles para consulta en sitio. Las funciones se ofrecen de lunes a domingo, entre las 12:00 y las 21:00 horas.

Para consultar la cartelera y adquirir boletos, los interesados pueden visitar http://www.cinelinternamagica.com.mx

—o0o–

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir