Compartir

Verónica HERNÁNDEZ*

Septiembre nos recuerda que la libertad se conquista con valentía, constancia y visión. Así como los héroes patrios lucharon por la independencia de México, hoy nosotros tenemos un reto igual de importante en lo personal: alcanzar la libertad financiera.

Y es que en nuestro país la realidad sigue siendo alarmante: según encuestas recientes, solo el 42% de los adultos tiene una cuenta para el retiro, y el 30% de los mexicanos no cuenta con ningún ahorro y no podría sostener sus gastos básicos ni por una semana. Además, gran parte de las familias viven endeudadas y destinan buena parte de sus ingresos a pagar créditos o tarjetas. Esto significa que, en lugar de avanzar, muchos permanecen atrapados en un ciclo financiero sin libertad.

Conscientes de esta realidad, vale la pena reflexionar: ¿cómo dar el grito de independencia también en nuestras finanzas?

Cinco pasos para tu independencia económica

  1. Presupuesta con conciencia

El presupuesto es la base de todo. Tener claridad sobre cuánto dinero entra, cuánto sale y a dónde se destina, permite tomar decisiones más acertadas. Sin control del gasto, no puede haber libertad financiera.

  1. Ahorra con disciplina

El ahorro no debe depender de lo que sobra al final del mes. La estrategia es separar una parte de los ingresos desde el inicio, destinándola a metas concretas como un fondo de emergencias o tu plan de retiro.

  1. Invierte con estrategia

Ahorrar en el banco es dejar el dinero “dormido”. El verdadero crecimiento se logra al invertir de acuerdo con tu perfil: en renta fija si buscas estabilidad, o en renta variable si estás dispuesto a asumir mayor riesgo a cambio de mayor rendimiento. La clave está en diversificar y hacer que el dinero trabaje para ti.

  1. Protégete ante lo inesperado

Un gasto de salud no planeado puede destruir años de esfuerzo financiero. Los seguros son la mejor herramienta para blindar tu patrimonio y garantizar que tus objetivos a largo plazo no se vean interrumpidos.

  1. Planea tu retiro con visión

La verdadera libertad financiera no es solo tener solvencia hoy, sino asegurar el futuro. Y aquí el punto clave es elegir la estrategia adecuada. La Afore es un mecanismo básico, pero limitado. Si deseas independencia real, el camino es un Plan Personal de Retiro (PPR): una herramienta flexible, con beneficios fiscales y opciones de inversión, que te permite diseñar tu propio futuro sin depender de lo que el gobierno decida.

La libertad que sí puedes conquistar

Nuestros héroes patrios nos demostraron que la independencia requiere visión y sacrificio. Hoy, tu independencia económica requiere disciplina, planeación y decisiones inteligentes.

Soy Verónica León, tu asesora financiera de confianza, y puedo acompañarte a diseñar un Plan Personal de Retiro que te permita alcanzar la libertad financiera que tanto deseas.

 

*C.P. Verónica Hernández León

Agente de seguros certificada C353942

Celular: 951 251 1656

Facebook: Veronica León

Instagram: veronica_leon_asesora

Podcast: El maratón de las finanzas personales.

 

Compartir