- El Mandatario estatal autorizó la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como la rehabilitación del colector sanitario de la demarcación
Villa Sola de Vega, Oax., 6 de agosto de 2025.- La transformación de la Sierra Sur avanza con paso firme gracias a la visita del Gobernador Salomón Jara Cruz a este municipio, en donde demostró el compromiso de su administración con el desarrollo educativo de la región, como parte de los esfuerzos de la Primavera Oaxaqueña.
Durante su arribo a Villa Sola de Vega, el Mandatario estatal informó el cumplimiento de diversas obras de infraestructura educativa, entre ellas la construcción de un aula en una escuela primaria, así como reparaciones generales en un jardín de niños y una telesecundaria.
En un esfuerzo por consolidar espacios dignos para la enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes, Jara Cruz anunció que mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se intervendrá la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur con equipamiento; construcción de techado, cancha de usos múltiples, nueve aulas, un salón audiovisual y módulos sanitarios.
De manera adicional, la administración estatal concluyó la biblioteca de este centro educativo, el cual por primera vez tuvo intervención en materia de infraestructura, ya que se encontraba abandonado.
Aunado a ello, en la escuela Primaria Enrique Rébsamen se edificará un techado; en la telesecundaria de la localidad San Cristóbal y la escuela Primaria Licenciado Benito Juárez, un aula, respectivamente; en la telesecundaria de San Juan Elotepec se iniciará la segunda etapa de construcción de obra.
“Sé que hay muchas necesidades de rezago social, que las y los abandonaron los gobiernos neoliberales, a ellos no les importaba visitar los municipios; por eso estamos haciendo un gobierno de territorio, cercano al pueblo, comunidades y autoridades”, afirmó.
Con la estrategia Atención a Municipios, Territorios Bienestar se procura el bienestar de las y los habitantes con acciones como:
Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se llevará a cabo la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales, y para que ésta funcione, se rehabilitará el colector sanitario de la demarcación.
Como parte de una segunda etapa, se anunció que ya iniciaron los trabajos de construcción de alumbrado público sustentable en calles del municipio.
Las 64 escuelas de nivel básico serán equipadas de manera correspondiente con pizarrones, computadoras, proyectores, impresoras, lotes de mobiliarios, así como material de aseo, deportivo y oficina.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregará un sistema completo de videovigilancia que consiste en: sillas de escritorio, estación de servicio dispositivo de control, servidor de cómputo, pantalla led, postes para videovigilancia, cámaras, gabinetes, computadoras, unidades de protección y respaldo de energía y enlaces de microondas.
El Sistema DIF Oaxaca apoya a mil 844 familias del municipio con los programas alimentarios Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo, así como el Club de Personas Mayores.
En favor del bienestar de 104 jefas de familia en situación de extrema pobreza, la Tarjeta Margarita Maza les facilita un apoyo económico bimestral.
Un Hospital Básico Comunitario así como seis unidades de primer nivel, fueron acreedoras a la tarjeta La Clínica es Nuestra para el mantenimiento de sus instalaciones. En los próximos días volverán a recibir este beneficio.
Desde el 2023 opera el programa Abasto seguro de Maíz en atención a 116 personas que cultivan esta planta en 210 hectáreas, quienes recibieron semillas mejoradas, fertilizantes, bioinsumos y asesoría técnica.
En esta gira de trabajo y previo a su arribo a este municipio, el Gobernador saludó y atendió a autoridades y habitantes de San Juan Elotepec, donde se continuará trabajando para consolidar el bienestar con acciones integrales en favor de quienes más lo necesitan.