LA REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM Y EL FUTURO DE MÉXICO


Los recientes escándalos en los que se han visto involucrados prominentes miembros de MORENA tanto por los lujosos viajes de Fernández Noroña, Ricardo Monreal, Andy López Jr., Daniel Asaf, Pedro Haces o Enrique Vázquez, a lo que se suma el caso de Adán Augusto López por el vínculo de su gobierno en Tabasco con el crimen organizado, son interpretados por diversos analistas como la degradación moral de la clase política en el poder, con la falta de congruencia con los principios que dicen respetar y por lo tanto, con el declive de la popularidad de ese partido.
Los más optimistas se atreven a augurar que el tiempo de MORENA en el poder se agota tanto por esos episodios ampliamente difundidos, como con la presencia de Trump, quien en el renovado papel del presidente de la nación más poderosa del mundo (según él), se cree el faro de luz que con sus tácticas comerciales puede desde llevar la paz en los conflictos internacionales de Rusia con Ucrania o en la desigual guerra entre Israel y Palestina, hasta conseguir la moralización de México al que pretende obligar a desligarse del crimen organizado y castigar a los narco políticos.
Mientras tanto, Sheinbaum anuncia su reforma electoral y nombra una comisión específica para que busque los argumentos para justificar lo que pretenda en realidad con esa reforma, a la vez que distrae a la opinión pública hoy inmersa en la discusión de la evidente riqueza de los líderes de MORENA y el cinismo con que la exhiben en México y en el extranjero.
Al respecto vale la pena recordar que la mayoría que tienen en el congreso y la debilidad de la supuesta oposición les permite literalmente, hacer lo que quieran con la Constitución. Mucho de lo que se ha hecho desde el gobierno de AMLO está claramente inspirado en lo que ha hecho la llamada “nueva izquierda latinoamericana”, como lo fue la reforma judicial cuyo referente es la que promovió Evo Morales en Bolivia.
Entonces, ¿cuáles son los riesgos de la reforma electoral de Sheinbaum? En principio van a revisar el tema de los cargos plurinominales con la clara intención de desaparecerlos; van a reducir el financiamiento público a los partidos políticos y el costo de los procesos electorales y entre lo que no se sabe, pero ya ocurrió en Bolivia, Venezuela, Nicaragua y recientemente en El Salvador, la reelección presidencial eterna o la de Daniel Ortega que nombra a su cónyuge “copresidente” para que a falta de él su esposa sea presidente.
Y no, no olvidemos que, junto a sus socios del PVEM y PT, pueden hacer de la Constitución la novela de terror nunca imaginada.
Reducir los recursos públicos a los partidos argumentando austeridad, es olvidar la historia. El origen de limitar los recursos privados a los partidos fue el de evitar que el poder económico secuestrara los partidos políticos para ponerlos a su servicio. Hoy lo que deberíamos evitar es que los recursos provenientes de la delincuencia organizada penetren y comprometan a los partidos políticos, como ha venido ocurriendo con MORENA con los recursos del huachicol utilizados en campañas para diputados, senadores, gobernadores y hasta para la presidencia de la república. Claro, MORENA ostenta el poder y está pactada con muchos destacados líderes de la delincuencia organizada, así que no les faltarán recursos si reducen el financiamiento público.
Desaparecer plurinominales tampoco asusta al obradorismo, para ello tienen el poder y los recursos públicos y ya encontrarán dónde ubicar al centenar de plurinominales que se quedarán sin espacio en el congreso. Lo que si pretenden es disminuir a los legisladores de oposición que vienen en gran medida de los espacios plurinominales.
Insisto, MORENA tiene el poder y va a buscar no perderlo y para ello harán las reformas constitucionales que sean necesarias, mientras puedan. Por eso hay que presentar nuevas opciones políticas compuestas por personas que quieran a México y no a los recursos públicos para enriquecerse del poder, como vemos que sigue pasando con MORENA.
Nosotros estamos construyendo un nuevo partido México Nuevo Paz y Futuro que quiere rescatar lo mejor de las instituciones, lograr la pacificación del país, erradicar a la delincuencia organizada comenzado por castigar a los políticos que son sus aliados o incluso sus líderes; devolver la certeza y la confianza en el Poder Judicial y darle verdadera autonomía al Poder Legislativo. La división de poderes debe dejar de ser letra muerta y pasar a ser el mecanismo de pesos y contrapesos que lleve a México a terminar con la corrupción y le devuelva la ética al ejercicio del poder público.
Estamos convencidos que hay que arrebatarle la mayoría legislativa a MORENA en 2027 para detener el daño al país y sus instituciones y para ello necesitamos de candidatos serios, comprometidos con la patria, preparados y capaces, pero, sobre todo, honestos y con prestigio en sus comunidades para poder ganar los espacios que le urgen a una verdadera oposición al régimen.
Nuestro país puede ser una potencia mundial, lo hemos sostenido siempre, pues tenemos todo para serlo. Lo que ha faltado son buenos gobiernos que abandonen el cortoplacismo propio de los líderes populistas y vean hacia el futuro para prepararnos para los retos del siglo XXI.
Únete tú también a México Nuevo Paz y Futuro, la plataforma ciudadana que miles de mexicanas y mexicanos honestos estamos construyendo, llamando a los teléfonos: 55-5606-1894, 55-2924-5017 o 55-2837-3193 o descarga a tu teléfono celular la aplicación Mi Apoyo del INE y afíliate desde tu celular.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX