- El Seguro Social cuenta con un código QR de fácil acceso, orientación en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a través de trípticos, pláticas, periódicos murales y rotafolios, a fin de promover los métodos anticonceptivos.
- Cuenta con un Programa de Planificación Familiar y uno específico para jóvenes JuvenIMSS, que incluyen consejería, entrega de trípticos, educación sobre salud sexual y reproductiva, además de la estrategia nacional PrevenIMSS.
- En 2024, la población en edad fértil se realizó en el IMSS 22 mil 212 vasectomías, 93 mil 151 procedimientos de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), 403 mil 141 tratamientos hormonales y 152 mil 349 Dispositivos intrauterinos (DIU).
Para informar a la población sobre los diferentes métodos de planificación familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un código QR de fácil acceso, así como orientación en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a través de trípticos, pláticas, periódicos murales y rotafolios.
En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, la doctora Guadalupe Mendoza Vázquez, Coordinadora de Programas Médicos de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), destacó la importancia de promover los métodos anticonceptivos y sus ventajas en la prevención de embarazos no planificados y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
“Concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables respecto a su salud sexual y reproductiva, garantizando el libre ejercicio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, dijo.
La especialista informó que el Seguro Social cuenta con un Programa de Planificación Familiar y uno específico para jóvenes JuvenIMSS, que incluyen consejería, entrega de trípticos, entrega de métodos anticonceptivos y educación sobre salud sexual y reproductiva, además de la estrategia nacional PrevenIMSS.
Asimismo, realiza Jornadas de Salud Reproductiva, de Vasectomías sin Bisturí en conmemoración del “Día del padre” el tercer domingo de junio y la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, en el mes de noviembre.
La Dra. Mendoza Vázquez informó que en 2024 la población en edad fértil se realizó en el Seguro Social 22 mil 212 vasectomías, 93 mil 151 procedimientos de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), 403 mil 141 tratamientos hormonales y 152 mil 349 Dispositivos intrauterinos (DIU), entre otras medidas.
“En el IMSS, el personal de salud encargado de impartir y fomentar la planificación familiar incluye al equipo de salud, principalmente al Médico Familiar, al Médico de Planificación Familiar, a la Enfermera Especialista en Medicina de Familia y a la Enfermera Materno Infantil, quienes ofrecen información y orientación sobre métodos anticonceptivos, así como el apoyo y seguimiento necesarios para una elección informada y el uso adecuado de estos”, indicó.
Señaló que el personal de Trabajo Social también apoya en la orientación y acceso a los servicios de planificación familiar, especialmente en temas de contexto social y acceso a la información.
La especialista hizo un llamado a la población en general a acudir a una UMF u hospital de Segundo y Tercer nivel de atención para recibir, a través del personal médico o paramédico, la orientación e información que les permita tomar decisiones libres, responsables e informadas en lo concerniente a su salud reproductiva.
“¡Decidir con información es empoderarte! Acude a tu unidad de salud más cercana. ¡Elige tu bienestar, Elige tu futuro!”, dijo.