Compartir

Daniel ROBLES*

Tomar caldo de huesos todos los días puede aportar varios beneficios para la salud. Su consumo regular fortalece las articulaciones gracias al colágeno y la gelatina presentes en los huesos, lo que puede reducir el dolor articular. También mejora la salud digestiva, ya que aminoácidos como la glicina y la glutamina ayudan a mantener la integridad de la mucosa intestinal.

Además, el caldo de huesos fortalece el sistema inmunológico mediante minerales esenciales y aminoácidos, contribuye a la elasticidad de la piel, y fortalece el cabello y las uñas. Proporciona, asimismo, una fuente rica en minerales como calcio, magnesio y fósforo, esenciales para la salud ósea.

Te comparto esta receta donde puedes utilizar productos de Carnicería El Torito y celebrar a México.

Ingredientes:

  • 2 litros de agua

– 500 gramos de huesos:

Opción 1: Chamberete con hueso El Torito y ocupar el hueso para tu caldo y la carne para unos ricos taquitos.

Opción 2

Canilla de res El Torito retirando el tuétano

Opción 3

Hueso para sopa El Torito

 

  • 1 zanahoria, pelada y cortada en trozos

  • 1 cebolla, cortada en cuartos

  • 2 ramas de apio, cortadas en trozos

  • 2 dientes de ajo, aplastados

  • 1 hoja de laurel

  • Sal y pimienta al gusto

  • Opcional: hierbas frescas como perejil o tomillo.

 

Preparación:

  1. Preparar los huesos: Si usas huesos de res, tuéstalos en el horno a 200°C durante unos 30 minutos para mejorar el sabor. Esto es opcional pero recomendado.

 

  1. Hervir: En una olla grande, agrega los huesos y el agua. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para que hierva a fuego lento.

 

  1. Agregar verduras: Añade la zanahoria, cebolla, apio, ajo y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante al menos 4 horas (puedes dejarlo hasta 24 horas si quieres un caldo más concentrado).

 

  1. Colar: Una vez que el caldo esté listo, cuela los sólidos y guarda el líquido en frascos o recipientes.

 

  1. Sazonar: Agrega sal y pimienta al gusto. Puedes añadir hierbas frescas justo antes de servir.

 

 

*Chef Daniel Robles del Grupo Casa Oaxaca

Compartir