Compartir

Con motivo de la colocación de ofrendas y decoraciones alusivas al Día de Muertos, tradición arraigada en la entidad oaxaqueña y que, dentro de Hospitales y Unidades de Medicina Familiar, así como áreas administrativas también se mantiene esta costumbre mediante el programa el IMSS también es Cultura, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aconseja tener en cuenta estas recomendaciones preventivas para evitar riesgos.

Al respecto, la jefa de Oficina de Protección Civil del IMSS en Oaxaca, Sandra Lucía Hernández Deheza, informó que el objetivo es promover la celebración en un entorno seguro y ordenado, evitando riesgos que comprometan la integridad del personal, usuarios e instalaciones.

Es por ello, que el IMSS pide extremar medidas preventivas durante la colocación de ofrendas y decoración en ocasión a dichas celebraciones de Día de Muertos y con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y en las instalaciones, se deben aplicar las siguientes medidas preventivas: ubicación segura y colocar las ofrendas lejos de sustancias inflamables, artículos de limpieza, cortinas, muebles o materiales combustibles.

Hernández Deheza, dijo que el llamado es para toda la población y evitar el uso excesivo de papel picado, flores de papel o manteles inflamables; veladoras e inciensos y mejor sustituir las velas y el incienso reales por luces o veladoras eléctricas, que son menos riesgosas.

Utilizar conexiones en buen estado, no sobrecargar los contactos, mantener alejados de enchufes y extensiones recipientes con agua o líquidos y no obstruir rutas de evacuación, señalizaciones ni el acceso a equipos de emergencia.

Mantener supervisión constante y designar a una persona responsable de vigilar el altar y apagar todo equipo eléctrico al término de la jornada, expresó la responsable de la Oficina de Protección Civil; al tiempo que recordó que estas acciones contribuyen a mantener un entorno seguro y ordenado, promoviendo la celebración responsable de nuestras tradiciones y fortalecer con ello la cultura de protección civil y la prevención de riesgos durante las festividades.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir